Sernanp refuerza acciones de ordenamiento y seguridad turística en el Parque Nacional Huascarán
Nota de prensaAutoridades articulan esfuerzos en Áncash para asegurar un turismo responsable y sostenible en los circuitos de Laguna 69 y Nevado Pisco, pilares del turismo natural del Perú.

13 de octubre de 2025 - 3:56 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la gestión turística sostenible en una de las áreas naturales protegidas más emblemáticas del país, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, a través de la Jefatura del Parque Nacional Huascarán, ejecutó un operativo conjunto en el sector Llanganuco para reforzar las acciones de ordenamiento, control y seguridad turística en los circuitos de Laguna 69 y Nevado Pisco.
El operativo se desarrolló con la participación de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Áncash (Dircetur), la División de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Yungay y la Policía de Turismo, verificando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de prestación de servicios turísticos y transporte dentro del área natural protegida.
Estas acciones buscan consolidar un modelo de gestión turística segura, ordenada y sostenible, que asegure la conservación del Parque Nacional Huascarán, mejore la calidad de los servicios y eleve la experiencia de los visitantes nacionales y extranjeros en la región Áncash.
Asimismo, se impulsa una mayor participación de las comunidades locales en el desarrollo del turismo responsable, promoviendo una distribución más equitativa de los beneficios y contribuyendo al bienestar de las familias que habitan en el entorno del parque.
El Sernanp reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con operadores turísticos, autoridades y comunidades locales para asegurar que el Huascarán siga siendo un emblema de orgullo nacional y motor de desarrollo sostenible para el Perú.