Sernanp y IIAP lideran una alianza sin precedentes para recuperar los bosques degradados por la minería ilegal en Madre de Dios
Nota de prensaReserva Nacional Tambopata impulsa, junto al IIAP y aliados, la recuperación de ecosistemas afectados por minería ilegal para proteger la biodiversidad amazónica.




1 de octubre de 2025 - 8:25 a. m.
La Reserva Nacional Tambopata del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) consolidan una alianza estratégica que busca enfrentar uno de los mayores retos ambientales del país: la recuperación de áreas degradadas por minería ilegal en Madre de Dios.
En la reunión de articulación participaron el equipo de la Reserva Nacional Tambopata y aliados estratégicos como la Sociedad Zoológica de Fráncfort (SZF) y la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER), reafirmando la importancia de un trabajo conjunto entre Estado, ciencia y comunidades.
El esfuerzo se sostiene en acciones de investigación y monitoreo impulsadas desde el Sernanp y laboratorios especializados del IIAP. Entre ellos destacan el Laboratorio de Calidad Ambiental, que evalúa fertilidad de suelos y plantas, y el Laboratorio de Metales Pesados, reconocido a nivel internacional por la UNEP y el Instituto Nacional de la Enfermedad de Minamata (NIMD), que genera evidencia científica sobre contaminación por mercurio en agua y suelos. A ello se suma un laboratorio de reproducción inducida de especies amazónicas, clave para estudios sobre el ciclo del carbono y la dinámica de nutrientes, además de otros laboratorios especializados equipados con tecnología de última generación.
En este mismo marco, el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, desarrolló en las instalaciones del IIAP de la ciudad de Tambopata el taller “Fortalecimiento de capacidades en herramientas para la recuperación de áreas degradadas”, donde se presentaron metodologías para identificar y priorizar sitios contaminados, uso de drones para caracterización de zonas, y técnicas para formular proyectos de inversión pública en restauración de ecosistemas.
Con estas acciones, Sernanp y IIAP buscan que la recuperación de los suelos degradados deje de ser solo un reto científico para convertirse en una oportunidad de desarrollo sostenible, asegurando que Madre de Dios conserve su extraordinaria biodiversidad y que las comunidades locales accedan a medios de vida saludables, sostenibles y compatibles con la conservación.