Brigadistas del Sernanp y la DDC Cusco mantienen acciones de monitoreo tras controlar incendio forestal en el SH de Machupicchu
Nota de prensaAunque el incendio ha sido controlado, el personal continúa desplegado debido a la presencia de humaredas en puntos críticos para evitar posible reactivación.


4 de setiembre de 2025 - 12:01 p. m.
El incendio forestal reportado desde el lunes 1 de septiembre en el sector Pacaymayo Bajo, dentro del Santuario Histórico de Machupicchu, se encuentra controlado gracias al trabajo articulado entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco y la Municipalidad Distrital de Machupicchu.
A pesar de haber controlado el incendio forestal, el personal de campo mantiene acciones de monitoreo permanente debido a la presencia de humareda en puntos inaccesibles, que podrían generar reactivaciones. Las brigadas desplegadas realizan el monitoreo aéreo mediante drones para identificar puntos calientes y humaredas, principalmente en las zonas de Pacaymayo Bajo, Pampacahua y áreas aledañas.
Operativo conjunto y apoyo logístico
En la jornada de hoy, una cuadrilla del Sernanp realiza labores de monitoreo y liquidación, mientras que un equipo de la DDC Cultura evalúa el estado del patrimonio cultural en la zona, trabajando de manera coordinada y preventiva para evitar que el fuego se reavive.
El operativo cuenta con apoyo de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, que brinda alimentos, hidratación y soporte logístico a los brigadistas, así como con el respaldo de PERURAIL, que facilita el traslado del personal y equipos hacia los puntos críticos.
Además, se emplean drones de monitoreo para evaluar el comportamiento de la humareda y detectar posibles riesgos de reactivación.
No se han reportado afectaciones en viviendas, cultivos ni actividades turísticas.
La llovizna registrada la madrugada del 3 de setiembre contribuyó al control de los focos principales del incendio.