Sernanp presentó cinco rutas de inversión para la conservación en la II Cumbre Peruana de Inversión de Impacto

Nota de prensa
Cinco caminos para que la inversión privada y la conservación caminen de la mano.
Cinco caminos para que la inversión privada y la conservación caminen de la mano.
Cinco caminos para que la inversión privada y la conservación caminen de la mano.
Cinco caminos para que la inversión privada y la conservación caminen de la mano.
Cinco caminos para que la inversión privada y la conservación caminen de la mano.
Cinco caminos para que la inversión privada y la conservación caminen de la mano.

12 de agosto de 2025 - 4:35 p. m.


La conservación es una oportunidad de inversión. Con ese mensaje, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, presentó en la II Cumbre Peruana de Inversión de Impacto (CPII 2025) cinco rutas para canalizar capital privado hacia la protección y el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural del Perú.

El evento, realizado el 11 de agosto en Lima, reunió a líderes empresariales, autoridades y representantes de la sociedad civil para impulsar la inversión de impacto como herramienta de cambio positivo para la sociedad y el ambiente.

En este espacio, el Sernanp destacó que las áreas naturales protegidas (ANP) no solo resguardan especies y paisajes, sino que constituyen activos estratégicos para el desarrollo económico del país.

“Durante mucho tiempo se pensó que trabajar con las ANP era un acto de filantropía sin retorno. Hoy demostramos que se trata de inversiones con impacto ambiental, social y económico, capaces de fortalecer cadenas productivas, impulsar emprendedores locales y generar reputación positiva para las empresas”, señaló Carlos Sánchez, Subdirector de Manejo y Gestión Sostenible de los Servicios Ecosistémicos del Sernanp, quien presentó las rutas durante el panel Creando valor compartido: Oportunidades de sinergia e inversión para el sector privado en las Áreas Naturales Protegidas del Perú.

Las cinco rutas de inversión presentadas fueron:

  1. Ruta Bioeconómica: Impulsa emprendimientos sostenibles liderados por comunidades locales, con cadenas de valor basadas en la biodiversidad.
  2. Ruta de Contribuciones Ecosistémicas: Canaliza inversiones para mitigar impactos y retribuir servicios ecosistémicos, fortaleciendo ecosistemas clave.
  3. Ruta de Obras por Impuestos: Permite ejecutar infraestructura para la gestión sostenible de las ANP, deducible del impuesto a la renta empresarial.
  4. Ruta Fondo Patrimonial: Dirige aportes hacia fideicomisos que aseguran financiamiento estable y de largo plazo para las ANP.
  5. Ruta de Vehículos de Inversión: Moviliza capital privado con instrumentos financieros que combinan rentabilidad, inclusión, impacto y transparencia.

Un panel con experiencias empresariales
La presentación estuvo acompañada de un panel moderado por Micaela Rizo Patrón, Gerenta General de Perú Sostenible, y conformado por líderes empresariales que ya trabajan junto al Sernanp:

  • Alberto Suárez, Gerente General de Amarumayu (Grupo AJE) – con cadenas de valor amazónicas sostenibles como las bebidas Bio Amayu, producidas con frutos como el aguaymanto proveniente del Parque Nacional del Manu.

  • Pedro Schiaffino, Chef y Director de la ONG Despensa Amazónica – impulsando productos amazónicos y la pesca artesanal sostenible en la Reserva Nacional Paracas.

  • Raúl Farfán, Vicepresidente de Sostenibilidad de PetroTal – con inversiones en la Reserva Nacional Pacaya Samiria para promover el aprovechamiento sostenible de recursos priorizados.

  • Pedro Gamboa, Subgerente de Gestión de Activos Ambientales de UNACEM Perú – apoyando la conservación de la Reserva Paisajística Nor Yauyos–Cochas y el Santuario de Amancay.

Más de 12 empresas apuestan por un mismo objetivo y demuestran que proteger las áreas naturales protegidas no es solo conservar, sino también invertir en sostenibilidad, impulsar la innovación y dinamizar el desarrollo territorial del Perú.

Para más información, visita el siguiente enlace.
https://acortar.link/Fis5U3