Sernanp y Municipalidad Provincial de Anta fortalecen estrategia conjunta frente a incendios forestales en Cusco
Nota de prensaSe suscribió acuerdo que contribuirá al desarrollo de acciones conjuntas orientadas a la prevención, monitoreo y control de incendios forestales, así como la restauración de zonas degradadas.




8 de agosto de 2025 - 3:46 p. m.
Fortaleciendo la gestión participativa y sostenible de las áreas naturales protegidas y sus paisajes asociados, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente, y la Municipalidad Provincial de Anta suscribieron hoy un convenio que permitirá fortalecer la estrategia de prevención y mitigación de incendios forestales en el ámbito de la región Cusco.
El acuerdo fue suscrito por el presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto, y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Anta, Elías Ccollatupa Chacón, quienes destacaron que esta alianza responde a una visión estratégica que reconoce la importancia de una gobernanza participativa en la gestión de las áreas naturales protegidas.
En ese sentido, el presidente ejecutivo del Sernanp, anunció el próximo 5 de setiembre se realizará un curso de prevención de incendios forestales, el cual estará dirigido a autoridades locales, personal técnico y líderes comunales.
“Sabemos que los incendios forestales son una de las principales amenazas a nuestros ecosistemas, a la biodiversidad y a las formas de vida de nuestras comunidades; por ello, nuestro objetivo es fortalecer una gestión del territorio que sea articulada, preventiva y sostenible, pero, sobre todo, que ponga en el centro a las comunidades”, añadió.
Como parte de este acuerdo, se desarrollarán acciones conjuntas orientadas a la prevención, monitoreo y control de incendios forestales, así como a la restauración o recuperación de zonas degradadas por estos eventos.
Asimismo, el Sernanp brindará asistencia técnica especializada para el fortalecimiento de capacidades de los equipos municipales en temas vinculados a la conservación, gestión de riesgos, ordenamiento territorial y promoción del desarrollo sostenible.
Además, se promoverán acciones conjuntas de sensibilización, educación ambiental y participación ciudadana, orientadas a fortalecer el vínculo entre las comunidades locales y las áreas naturales protegidas.
El acuerdo fue suscrito por el presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto, y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Anta, Elías Ccollatupa Chacón, quienes destacaron que esta alianza responde a una visión estratégica que reconoce la importancia de una gobernanza participativa en la gestión de las áreas naturales protegidas.
En ese sentido, el presidente ejecutivo del Sernanp, anunció el próximo 5 de setiembre se realizará un curso de prevención de incendios forestales, el cual estará dirigido a autoridades locales, personal técnico y líderes comunales.
“Sabemos que los incendios forestales son una de las principales amenazas a nuestros ecosistemas, a la biodiversidad y a las formas de vida de nuestras comunidades; por ello, nuestro objetivo es fortalecer una gestión del territorio que sea articulada, preventiva y sostenible, pero, sobre todo, que ponga en el centro a las comunidades”, añadió.
Como parte de este acuerdo, se desarrollarán acciones conjuntas orientadas a la prevención, monitoreo y control de incendios forestales, así como a la restauración o recuperación de zonas degradadas por estos eventos.
Asimismo, el Sernanp brindará asistencia técnica especializada para el fortalecimiento de capacidades de los equipos municipales en temas vinculados a la conservación, gestión de riesgos, ordenamiento territorial y promoción del desarrollo sostenible.
Además, se promoverán acciones conjuntas de sensibilización, educación ambiental y participación ciudadana, orientadas a fortalecer el vínculo entre las comunidades locales y las áreas naturales protegidas.