Parque Nacional Huascarán fortalece un turismo sostenible y ordenado en rutas del sector Llanganuco

Nota de prensa
Desde el próximo 18 de agosto, las actividades turísticas del Parque Nacional Huascarán, serán realizadas por empresas con contrato vigente de servicios turísticos emitido por el Sernanp.
Parque Nacional Huascarán fortalece un turismo sostenible y ordenado en rutas del sector Llanganuco

5 de agosto de 2025 - 2:17 p. m.

Desde el próximo 18 de agosto, las actividades turísticas en los circuitos de Laguna 69 y Nevado Pisco, ubicados en el sector Llanganuco del Parque Nacional Huascarán, serán realizadas exclusivamente por empresas que cuenten con contrato vigente de servicios turísticos, emitido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Esta medida tiene como objetivo consolidar un modelo de gestión turística segura, ordenada y sostenible, que contribuya a la conservación de esta emblemática área natural protegida y, al mismo tiempo, mejore la calidad de los servicios y la experiencia de los visitantes nacionales y extranjeros en la región Áncash.

La disposición forma parte del proceso de ordenamiento de actividades turísticas que viene impulsando el Sernanp en las principales rutas del Parque Nacional Huascarán, en el marco de su estrategia institucional para el fortalecimiento del turismo responsable y sostenible.

En esta línea, se han suscrito 55 contratos de servicios turísticos con operadores formales, priorizando la seguridad de los visitantes, la sostenibilidad ambiental y una distribución justa de los beneficios económicos que genera la actividad turística en el área natural protegida.

De esta manera, el Sernanp reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera articulada con los operadores turísticos, comunidades locales y autoridades, para posicionar al destino Cordillera Blanca como un referente nacional e internacional del turismo de naturaleza con enfoque sostenible.

Conoce los operadores turísticos autorizados ingresando a: https://visitaareasnaturales.sernanp.gob.pe/conocenos-2/