Guardaparques combatientes del Sernanp desfilaron en Fiestas Patrias como símbolo de defensa ambiental del Perú
Nota de prensaEl escuadrón motorizado de combatientes forestales rindió homenaje al país en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por los 204 años de independencia.





29 de julio de 2025 - 3:44 p. m.
Con paso firme y el corazón lleno de orgullo patrio, los guardaparques combatientes de incendios forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, participaron en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, conmemorando el 204.° aniversario de la proclamación de la Independencia del Perú.
El escuadrón motorizado del Sernanp formó parte del agrupamiento de entidades de primera respuesta y sectores del país, integrado además por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la Cruz Roja, brigadista MIMP y Agrorural, instituciones que actúan de forma articulada en la gestión del riesgo de desastres y emergencias como los incendios forestales.
Este batallón especializado del Sernanp está conformado por valientes mujeres y hombres guardaparques que, desde la costa, sierra y selva del país, enfrentan cada año el fuego que amenaza el ámbito de nuestras áreas naturales protegidas, poblaciones vulnerables y la biodiversidad única del Perú. Su participación en este acto cívico fue un homenaje a su entrega silenciosa, pero vital.
Como parte del despliegue, también se exhibieron unidades vehiculares especialmente equipadas para la atención de emergencias ambientales, que reflejan el fortalecimiento operativo del Sernanp en materia de prevención y respuesta ante incendios forestales.
“Estos combatientes no portan armas, pero sí herramientas que salvan vidas: mochilas de agua, Gorguis, batefuegos y, sobre todo, conocimiento, coordinación y coraje”, destacó el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete.
Además de enfrentar los incendios, estos guardaparques promueven una cultura de prevención y vigilancia comunitaria en zonas críticas del país, trabajando de la mano con comunidades campesinas y nativas.
Actualmente, el Sernanp cuenta con 600 guardaparques combatientes forestales a nivel nacional y ha logrado fortalecer capacidades en los tres niveles de gobierno. Gracias a esta articulación, se ha capacitado a más de 800 brigadistas comunales, promoviendo una red de defensa ambiental cada vez más robusta.
A nivel técnico, Perú se ha posicionado como referente regional en manejo de incendios forestales. El Sernanp cuenta con instructores certificados al nivel del Servicio Forestal de los Estados Unidos y ha brindado formación a equipos de otros países, así como en regiones clave del país como Puno, Pasco, Ayacucho, Huánuco, Cajamarca, Cusco y Amazonas.
La participación del escuadrón motorizado en la Gran Parada no solo simboliza su capacidad operativa, sino también un reconocimiento a la vocación de servicio de quienes protegen nuestros recursos naturales en las 77 áreas naturales protegidas que cuenta nuestro país.