Sernanp y Municipalidad de San Jerónimo se unen para proteger su patrimonio natural y frenar los incendios forestales
Nota de prensaLa alianza refuerza la prevención de incendios forestales y capacitará a 30 bomberos comunales con equipamiento especializado del Sernanp.


21 de julio de 2025 - 4:48 p. m.
Con un mensaje contundente sobre la urgencia de actuar frente a los incendios forestales, el presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, José Carlos Nieto Navarrete, anunció que el Estado peruano está dando pasos concretos para fortalecer la capacidad de respuesta y prevención de desastres en las áreas naturales protegidas más emblemáticas del país.
Durante la firma del convenio interinstitucional entre el Sernanp y la Municipalidad Distrital de San Jerónimo (Cusco), Nieto destacó que esta alianza representa un compromiso conjunto para la protección del Santuario Histórico de Machupicchu y el fortalecimiento de las capacidades locales frente a emergencias ambientales.
“El Sernanp se ha convertido en la fuerza de primera respuesta mejor preparada del país para combatir incendios forestales. Pero también debemos enfocarnos en la prevención. Hoy estamos sumando esfuerzos con el gobierno local para proteger vidas, bosques y el patrimonio natural del Perú”, afirmó el titular del Sernanp.
El convenio permitirá implementar un plan de acción conjunto para capacitar brigadas comunales, transferir equipamiento especializado y desarrollar cursos técnicos que refuercen la preparación de los equipos locales ante incendios forestales, en una región altamente vulnerable por su biodiversidad y topografía.
Uno de los compromisos inmediatos es la realización del primer curso básico de la mochila forestal, seguido del curso de formación de bomberos forestales, que iniciará el 8 de agosto con la participación de 30 personas seleccionadas por la municipalidad. Los participantes recibirán equipo de protección personal (EPP) y entrenamiento técnico directamente de los instructores del Sernanp.
El presidente ejecutivo del Sernanp también anunció que el personal de la institución ha sido recientemente capacitado en Brasil en nuevas tecnologías de combate, como el uso de sopladores para el fortalecimiento de capacidades del equipo de San Jerónimo.
“Estamos cumpliendo una palabra. Esta alianza nació del diálogo directo con el alcalde de San Jerónimo, y hoy se traduce en acciones reales, equipos preparados y comunidades fortalecidas para proteger nuestras áreas naturales protegidas”, sostuvo Nieto.
Durante la ceremonia, participaron el alcalde de San Jerónimo, el jefe del Santuario Histórico de Machupicchu, el jefe (e) del Parque Nacional del Manu, regidores, brigadistas, personal técnico y autoridades locales.
Con esta acción, el SERNANP reafirma su compromiso de trabajar de forma articulada con los gobiernos locales, promoviendo una red nacional de prevención que prioriza la vida humana, el patrimonio natural y la lucha contra el cambio climático.