Perú asegura €22 millones en cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible

Nota de prensa
El respaldo internacional permitirá mejorar la infraestructura de conservación, impulsar el ecoturismo y generar oportunidades económicas para comunidades indígenas y rurales.
Perú asegura €22 millones en cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible
Perú asegura €22 millones en cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible
Perú asegura €22 millones en cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible
Perú asegura €22 millones en cooperación alemana para fortalecer áreas naturales protegidas y turismo sostenible

17 de julio de 2025 - 5:16 p. m.

En una demostración de confianza internacional en la política ambiental del Perú, el Ministerio del Ambiente (Minam) concretó un financiamiento por €22 millones de euros con el gobierno de Alemania. Esta inversión estratégica será destinada al fortalecimiento de las áreas naturales protegidas (ANP) del país, la promoción del turismo sostenible y la consolidación de cadenas de valor productivas con enfoque ecológico, en beneficio directo de las comunidades que habitan estos territorios.

El financiamiento se canalizará mediante la fase III del Programa de Apoyo Presupuestario del Minam y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en coordinación con el Banco de Desarrollo Alemán – KfW y la Agencia de Cooperación Alemana – GIZ. Esta nueva fase permitirá fortalecer la infraestructura, el equipamiento y la capacidad de gestión de las ANP y otras medidas efectivas de conservación (OMEC), pilares clave para cumplir con la meta 30x30, que busca conservar al menos el 30 % del territorio terrestre y marino del Perú hacia el año 2030.

“Estamos promoviendo inversiones que protegen nuestros ecosistemas y generan oportunidades reales para las comunidades”, afirmó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

El modelo peruano de conservación productiva —liderado por el Minam a través del Sernanp— ha sido reconocido por su enfoque territorial, comunitario y sostenible. Gracias a este nuevo financiamiento, se consolidarán cadenas de valor ecoturísticas, generando ingresos, empleo y bienestar para las poblaciones indígenas y rurales que conviven con las áreas protegidas.

Esta inversión permitirá, además, el desarrollo de infraestructura para visitantes, capacitación a actores locales, fortalecimiento de circuitos turísticos comunitarios y articulación con el mercado nacional e internacional, posicionando al Perú como un referente en turismo de naturaleza con enfoque social.

Alianzas globales por la biodiversidad

Durante su agenda oficial en Alemania, el titular del Minam sostuvo reuniones de alto nivel con representantes del Ministerio Federal de Medio Ambiente (BMUKN), el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y la Sociedad Zoológica de Frankfurt, abordando temas prioritarios como protección de bosques, cambio climático, economía circular y mecanismos de cooperación financiera para territorios vulnerables.

En este marco, se destacó la articulación con la iniciativa SPACES, de Campaign for Nature, que aportó 2.5 millones de dólares adicionales para acelerar el cumplimiento de la meta 30x30, con impacto directo en territorios indígenas y ecosistemas de alta biodiversidad.

Articulación por un futuro común

La delegación peruana estuvo encabezada por el ministro Juan Carlos Castro, el jefe del Sernanp José Carlos Nieto, y representantes de la Embajada del Perú en Alemania, liderados por el embajador Augusto Arzubiaga Scheuch. Participaron también representantes clave de la cooperación alemana y organizaciones aliadas como la Sociedad Zoológica de Frankfurt y Campaign for Nature.