Lima será sede del V Foro Nacional de Áreas Naturales Protegidas que destacará estos espacios como dinamizadores de desarrollo sostenible

Nota de prensa
Evento, que se realizará el 9 y 10 de octubre, es organizado por el Sernanp y la Univer-sidad Nacional Tecnológica de Lima Sur.
foro anp

11 de julio de 2025 - 5:42 p. m.

Bajo el nombre “Áreas Naturales Protegidas como dinamizadoras del desarrollo en un con-texto de cambio climático”, se realizará el 9 y 10 de octubre el V Foro Nacional de Áreas Na-turales Protegidas, evento organizado por la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS), en coorganización con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El evento busca dar a conocer los avances y lecciones aprendidas respecto al enfoque moderno de gestión de las áreas protegidas que busca conservar diversidad biológica pero también constituirse en espacios de articulación y dinamización del desarrollo contribuyendo al bienestar de las personas.

Asimismo, se busca dar a conocer como las áreas protegidas representan la principal estrategia para hacer frente al cambio climático global ya que desde su gestión se promueven ecosistemas resilientes con soluciones basadas en naturaleza.

El foro se desarrollará en modalidad híbrida. La primera jornada será presencial y se llevará a cabo en el campus de la UNTELS, ubicado en Villa El Salvador, Lima. La segunda jornada se realizará de manera virtual, permitiendo una participación amplia y descentralizada a nivel nacional.

En ese marco, en reunión presidida por el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete y el decano de la carrera de Ingeniería Ambiental, Dr. Robert Richard Rafael Rutte se reafirmó el compromiso de ambas instituciones en llevar adelante este foro y se aprobó la comisión organizadora central y sus comités, que se encargarán de la difusión y organización del even-to, en la reunión también se contó con la participación del director de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, Dr. Julio César Bracho Pérez, el director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, Marcos Pastor Rozas; y el subdirector de Gestión de Información Estratégica e Investigación, Edgar Vicuña Miñano.