Más de 130 personas capacitadas por bomberos forestales del Alto Mayo para enfrentar incendios en la Amazonía peruana
Nota de prensaGuardaparques y combatientes forestales del Sernanp refuerzan capacidades locales para responder a emergencias y proteger los ecosistemas en San Martín y Amazonas.





8 de julio de 2025 - 12:04 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales en una de las zonas más biodiversas del país, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, a través de los instructores combatientes forestales y guardaparques del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAMY), llevó a cabo un ciclo intensivo de capacitaciones dirigido a autoridades, instituciones y comunidades en los departamentos de San Martín y Amazonas.
Durante siete jornadas, más de 130 participantes fueron capacitados por los instructores Jorge Alcántara y Persi Mendoza, especialistas en control de incendios forestales con experiencia de campo. Las sesiones incluyeron teoría y práctica sobre comportamiento del fuego, uso de herramientas manuales, seguridad operativa, organización de cuadrillas y sistema de respuesta coordinada ante emergencias.
“Estas charlas no solo refuerzan conocimientos técnicos, también salvan vidas. Nos enseñan a proteger la biodiversidad y a responder de forma efectiva ante un incendio forestal”, destacó la Ing. Ivonne Paico Vera, jefa del BPAM.
Trabajo articulado para una amenaza creciente
El entrenamiento incluyó la participación de actores clave como las municipalidades provinciales de Rioja y Bongará, los distritos de Yorongos, Nueva Cajamarca, Awajún y Chisquilla, así como las comunidades nativas de Shampuyacu y Alto Mayo. También se sumaron instituciones educativas como la Universidad Nacional de San Martín, el Ejército del Perú, plataformas de Defensa Civil y personal de salud.
Los talleres se realizaron tanto en el ámbito del área natural protegida como en su zona de amortiguamiento, reconociendo que la prevención y respuesta eficaz ante incendios requiere acción coordinada desde el territorio.
Formación técnica con respaldo oficial
Parte del personal capacitado cuenta con acreditación formal como combatientes forestales, gracias a su formación en el Curso Especializado S190, L180 y S130, realizado en la sede administrativa del BPAM como parte del Nodo Oriente.
Estas acciones se enmarcan en la implementación del Plan Multisectorial de Incendios Forestales 2025–2027, aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-2025-PCM, que busca reducir la vulnerabilidad de la población y proteger sus medios de vida frente al aumento de incendios forestales en el país.