Global Big Day 2025: Áreas naturales protegidas del Perú lideran número de listas y especies de aves registradas en el mundo

Nota de prensa
De las 1,399 especies de aves avistadas en todo el Perú durante este evento internacional, 1,025 fueron registradas desde áreas naturales protegidas administradas por el Sernanp, adscrito al Minam.
Global Big Day 2025: Áreas naturales protegidas del Perú lideran número de listas y especies de aves registradas en el mundo
Global Big Day 2025: Áreas naturales protegidas del Perú lideran número de listas y especies de aves registradas en el mundo
Global Big Day 2025: Áreas naturales protegidas del Perú lideran número de listas y especies de aves registradas en el mundo
Global Big Day 2025: Áreas naturales protegidas del Perú lideran número de listas y especies de aves registradas en el mundo

16 de mayo de 2025 - 4:24 p. m.

Con un total de 1025 especies de aves registradas y 371 listas completadas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente, representado por sus equipos de las áreas naturales protegidas del Perú, destacaron como los líderes en nuestro país y el mundo con el mayor número de listas y especies avistadas durante el Global Big Day 2025 que se realizó el pasado 10 de mayo.

Según datos oficiales de la plataforma eBird, las áreas naturales protegidas gestionadas por el Sernanp, destacaron como el mejor grupo organizado a nivel mundial para participar y contribuir en este evento que congregó durante un día, a equipos de observadores de aves en más de 200 países.

Como parte de esta actividad, el Perú obtuvo el segundo puesto con un total de 1399 especies de aves registradas, por detrás de Colombia que registró 1560 especies avistadas.

Del total de especies en nuestro país, aproximadamente el 73 % fueron registrados por los grupos de avistadores organizados en áreas naturales protegidas como el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, el Bosque de Protección Alto Mayo, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, entre otras más en la costa, los Andes y la Amazonía.

Entre las ANP que reportaron el mayor número de especies durante el Global Big Day destacan:

  • Parque Nacional del Manu: 339 especies.
  • Bosque de Protección Alto Mayo: 240 especies.
  • Parque Nacional Yanachaga-Chemillén: 207 especies.
  • Reserva Nacional Tambopata: 157 especies.
  • Reserva Nacional Allpahuayo Mishana: 143 especies.
  • Santuario Histórico de Machupicchu: 136 especies.
  • Parque Nacional Bahuaja Sonene: 128 especies.
  • Reserva Comunal Yanesha: 105 especies.
  • Reserva Nacional Pacaya Samiria: 103 especies.
  • Parque Nacional Sierra del Divisor: 76 especies.



Este logro fue posible gracias al esfuerzo articulado de los equipos técnicos y guardaparques de las ANP, quienes contaron con el apoyo de aliados estratégicos como Peru Women Birders (PWB) y COAP Perú, así como de expertos observadores de aves y comunidades locales.

Estos resultados evidencian no solo el potencial de las áreas naturales protegidas del Perú como escenarios ideales para el turismo de naturaleza, sino también el compromiso y liderazgo del personal del Sernanp en actividades que refuerzan el posicionamiento del país como referente en la conservación de la biodiversidad a nivel mundial.