Lanzan programa Euroclima para fortalecer gestión efectiva de las áreas de conservación regional
Nota de prensaLa iniciativa busca optimizar la gestión ambiental, reducir emisiones de carbono y generar beneficios sostenibles en comunidades locales de Cusco, Cajamarca y Ucayali.



15 de mayo de 2025 - 5:53 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la gestión efectiva de las áreas de conservación regional, contribuir al cierre de brechas a nivel nacional y reducir la emisión de dióxido de carbono, se presentó el “Programa Euroclima: Apoyo al mejoramiento de la gestión de las áreas de conservación regional”.
En la ceremonia de lanzamiento participaron el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y los gobiernos regionales de Cusco, Cajamarca y Ucayali. El Programa Euroclima es financiado por Expertise France, la Unión Europea y la Cooperación Alemana, con Pronaturaleza como entidad ejecutora, en coejecución con las organizaciones Naturaleza y Cultura Internacional (NCI) y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).
Durante su intervención, Marcos Pastor Rozas, director de la Dirección de Desarrollo Estratégico del Sernanp, destacó la relevancia de las alianzas entre el Gobierno nacional y los gobiernos regionales para alcanzar las metas de conservación, así como el compromiso global de proteger el 30 % del territorio nacional al 2030.
Por su parte, el gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional del Cusco, José Luis Mancilla, explicó los desafíos que enfrentan las autoridades en la gestión de más de 500 000 hectáreas de conservación, subrayando la necesidad de fortalecer capacidades y articular esfuerzos con las comunidades locales. Asimismo, enfatizó la importancia de garantizar que la conservación genere ingresos y beneficios tangibles para las poblaciones.
A su turno, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto Torres, reiteró que este proyecto fortalecerá la gobernanza ambiental en el marco del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe). Además, resaltó que la iniciativa permitirá desarrollar mecanismos de aprovechamiento sostenible, asegurando que la conservación también impulse el desarrollo económico local.
Este tipo de proyectos ratifica el respaldo de la Unión Europea, a través del Programa Euroclima y la entidad implementadora, Expertise France, con la conservación ambiental del Perú. Asimismo, representa un avance significativo en la consolidación de esfuerzos nacionales e internacionales para fortalecer la gestión de las áreas de conservación regional.
EL DATO
El Programa Euroclima promueve un modelo de gobernanza ambiental eficaz, que beneficie tanto a los ecosistemas como a las comunidades que dependen de ellos. Su objetivo es optimizar la administración y fortalecer la gobernanza de las áreas de conservación regional a nivel nacional.
El Programa Euroclima promueve un modelo de gobernanza ambiental eficaz, que beneficie tanto a los ecosistemas como a las comunidades que dependen de ellos. Su objetivo es optimizar la administración y fortalecer la gobernanza de las áreas de conservación regional a nivel nacional.