Sernanp y Fuerza Área del Perú suman esfuerzos para conformar la Primera Brigada Helitransportada del Perú

Nota de prensa
Taller de capacitación, dirigido a 21 combatientes de incendio forestal, se realiza en el Grupo Aéreo N°3 de la FAP.
brigada incendios
brigada incendios
brigada incendios

6 de mayo de 2025 - 3:01 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante la amenaza de incendios forestales en las áreas naturales protegidas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en coordinación con el Grupo Aéreo Nº 3 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), organizan el “Curso de Tripulante Aéreo”, realizado del 5 al 9 de mayo, en las instalaciones de Base Aérea del Callao.

Este curso, dirigido a 25 participantes, de los cuales 21 son Combatientes de Incendio Forestal (COIF-Sernanp), contempla un módulo de formación estructurado para cinco días, que aborda las generalidades del helicóptero, el uso de equipos de comunicación, los factores humanos (CRM), el adoctrinamiento en operaciones aéreas, la lucha contra incendios, la fisiología de vuelo y la revisión de lecciones aprendidas.

Los contenidos de este curso se imparten de manera teórica y práctica con horas de vuelo real, y así capacitar a guardaparques y especialistas del Sernanp para actuar de manera segura y efectiva en situaciones de emergencia, integrando conocimientos técnicos y operativos para mejorar la respuesta tierra-aire, en el marco de la articulación entre personal terrestre y unidades aéreas, contribuyendo a que nuestra institución cuente con la “Primera Brigada Helitransportada del Perú”.

En la ceremonia de inauguración de este curso, participaron el Embajador de Canadá para Perú y Bolivia, Louis Marcotte; el Comandante General del Ala Aérea N° 2 Mayor General FAP, Julio César Gutiérrez Gonzales; y el Director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, Marcos Luis Pastor Rozas. Para la realización de este curso se ha contado con el apoyo de la Embajada de Canadá en el Perú y Bolivia.

El dato

Desde su creación, el Sernanp se ha posicionado como la autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe). Frente a la amenaza de incendios forestales, el Sernanp cuenta con una Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal, aprobada mediante Resolución Presidencial N.º 012-2018-Sernanp, de igual forma, su Plan Estratégico Institucional (OEI 06) está enfocado en la reducción del riesgo de desastres.