Descubre la biodiversidad: Webinar sobre avances científicos en el Santuario Nacional Pampa Hermosa

Nota de prensa
Celebra el 16° aniversario del santuario con investigaciones que transforman el conocimiento.
Descubre la biodiversidad: Webinar sobre avances científicos en el Santuario Nacional Pampa Hermosa

20 de marzo de 2025 - 6:22 p. m.

El Santuario Nacional Pampa Hermosa, un valioso tesoro de biodiversidad administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, invita a un evento de gran relevancia: el webinar “Conociendo resultados y avances en investigaciones científicas en el Santuario Nacional Pampa Hermosa”, que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 10:00 am (hora Perú) a través de ZOOM.

Este webinar, en el marco de la celebración de su decimosexto aniversario, reunirá a destacados investigadores nacionales que compartirán sus hallazgos sobre la rica diversidad biológica del santuario. El evento está dirigido a estudiantes, profesionales e interesados en la investigación científica, así como a aquellos que deseen conocer y explorar más sobre la importancia y el valor del Santuario Nacional Pampa Hermosa, ícono de la conservación en la región Junín.

Conoce a nuestros expertos:

· Ing. Anamelva Zambrano Yaringaño: jefa del Santuario Nacional Pampa Hermosa, presentará una "Introducción al Santuario Nacional Pampa Hermosa", donde resaltará la relevancia de esta área natural protegida y su firme compromiso con la conservación de la biodiversidad.

  • PhD(c) Edith Arias Arone: docente investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), quien presentará sobre “Interacciones ecológicas entre murciélagos y plantas en el Santuario Nacional Pampa Hermosa”, analizando la dieta de estos mamíferos y su papel en los servicios ecosistémicos de los bosques montanos.
  • Ing. Rodolfo Vásquez Martínez: presidente del Jardín Botánico de Missouri, compartirá su estudio sobre parcelas permanentes en el santuario, proporcionando información valiosa sobre la flora del área.
  • Mag. Klauss Cervantes Zeballos: investigador del Museo de Historia Natural de la UNMSM, quien abordará la temática de “Mamíferos no voladores en las Yungas de los Andes Centrales en el Santuario Nacional Pampa Hermosa”, enfocándose en la biodiversidad de los mamíferos en esta región.
¿Por qué deberías asistir?

Este webinar no solo es una oportunidad para aprender sobre los avances científicos, sino que también es un espacio para fomentar el conocimiento que respalde la gestión del área natural protegida, alineado con su Plan Maestro 2022-2027.

Enlace para asistir al webinar: