San Martín: Ministerio del Ambiente a través del Sernanp apertura Buen Inicio del Año Escolar en Lamas
Nota de prensaUnidos por la educación y la conservación de la naturaleza. Emotiva ceremonia se realizó en la Institución Educativa C.E.B.E. N° 004 Carlos Miguel Díaz Mori de Lamas.





17 de marzo de 2025 - 5:49 p. m.
Con un importante mensaje de proteger nuestra naturaleza y los recursos que nos brinda para las presentes y futuras generaciones, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, tuvo el honor de dar inicio al año escolar en la Institución Educativa C.E.B.E. N° 004 Carlos Miguel Díaz Mori, en Lamas, San Martín. Este acto simboliza no solo el regreso a las aulas, sino también la unión entre la educación y la conservación de nuestro valioso entorno natural.
El gerente general del Sernanp, Danny Daniel Morales, participó en una emotiva ceremonia junto a la directora de este centro educativo, Genma Consuelo Vásquez, y 25 pequeños estudiantes de educación especial, a quienes destacó como futuros guardianes de la naturaleza y el planeta.
“Desde el Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp nos comprometemos a fomentar una cultura de respeto y cuidado por el planeta, la naturaleza y el ambiente para así contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de ustedes, sus familias y su entorno”, destacó.
En la actividad participaron también el alcalde de la Municipalidad Provincial de Lamas, Prof. May Díaz Pérez, así como los representantes del Gobierno Regional de San Martín, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Lamas, la Red de Salud Lamas, y padres de familia, quienes se unieron en esta celebración de la educación y la vida.
La ceremonia culminó con presentaciones de danza por los propios alumnos de la institución educativa, así como una actividad de lavado de manos con la que se busca promover buenas prácticas de salud para evitar enfermedades.
Además, el Sernanp anunció su compromiso de llevar a cabo talleres sobre el cuidado del medio ambiente, a cargo del personal del Parque Nacional Cordillera Azul, así como la entrega de publicaciones sobre áreas naturales protegidas para implementar una biblioteca en el centro educativo. También se proporcionará material didáctico para colorear, fomentando la creatividad y el amor por la naturaleza entre los más pequeños.