Sernanp y Fuerza Aérea del Perú: Unidos en la lucha contra los incendios forestales

Nota de prensa
La creación de la primera Brigada Helitransportada del Perú marca un avance clave en la gestión de incendios forestales, fortaleciendo la respuesta de Sernanp y la Fuerza Aérea.
Sernanp y Fuerza Aérea del Perú: Unidos en la lucha contra los incendios forestales
Sernanp y Fuerza Aérea del Perú: Unidos en la lucha contra los incendios forestales
Sernanp y Fuerza Aérea del Perú: Unidos en la lucha contra los incendios forestales
Sernanp y Fuerza Aérea del Perú: Unidos en la lucha contra los incendios forestales
Sernanp y Fuerza Aérea del Perú: Unidos en la lucha contra los incendios forestales

13 de marzo de 2025 - 6:05 p. m.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la prevención y mitigación de incendios forestales en las áreas naturales protegidas del país, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente en articulación con la Fuerza Aérea del Perú, a través del Grupo Aéreo N° 3, ha dado un paso decisivo hacia una respuesta más rápida y eficaz ante este tipo de emergencias.

Previo a la temporada de incendios forestales, el Sernanp y la Fuerza Aérea han identificado nuevas oportunidades de cooperación para garantizar la seguridad de nuestros ecosistemas y comunidades. En una primera actividad, el General Julio César Gutiérrez Gonzales, Comandante General del Ala Aérea N° 2, mostró el avanzado equipamiento y la capacidad de respuesta de la Fuerza Aérea, destacando su papel crucial en la lucha contra los incendios.

Por su parte, José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp, subrayó la importancia de la colaboración aire-tierra. “La integración de los medios aéreos con las brigadas especializadas del Sernanp no solo optimiza nuestros recursos, sino que también permite una gestión más efectiva de las emergencias”, afirmó.

En este camino de cooperación, se ha programado cursos especializados para potenciar las capacidades del personal involucrado. Así, en marzo se llevará a cabo el Curso “Combatiente de Incendio Forestal” dirigido al personal del Grupo Aéreo N° 6 en Chiclayo, lo que permitirá la formación de la primera brigada especializada de la FAP. Simultáneamente, en abril, el Grupo Aéreo N° 3 impartirá el curso “Tripulante Aéreo” para los integrantes del Sernanp, creando la primera Brigada Helitransportada del Perú, un avance significativo en la gestión de incendios forestales en el país.

Además, en el marco de esta colaboración, la representante de la embajada de Canadá ha expresado su interés en apoyar iniciativas que reduzcan el riesgo de incendios forestales, contribuyendo así a la conservación de nuestros espacios naturales y a la protección de la población y sus medios de vida.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Sernanp y la Fuerza Aérea del Perú en la protección de nuestros recursos naturales y la seguridad de las comunidades, creando un modelo de respuesta que puede ser replicado en otras regiones del país.