Especialistas y guardaparques del Sernanp son capacitados en herramientas y procedimientos para la gestión efectiva de áreas protegidas

Nota de prensa
Durante 3 días son capacitados especialistas, analistas y guardaparques del Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos.
taller oxapampa
taller oxapampa
taller oxapampa
taller oxapampa

24 de octubre de 2024 - 4:06 p. m.

Oxapampa.- Durante tres días, 23 especialistas, analistas y guardaparques del Parque Nacional Yanachaga Chemillén y el Bosque de Protección San Matías San Carlos participaron de un taller sobre herramientas y procedimientos para la gestión y conservación de áreas naturales protegidas, iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente

Este taller busca fortalecer las capacidades del personal en la aplicación del procedimiento administrativo sancionador, el uso de la herramienta SMART para la retroalimentación en las acciones de vigilancia y control, y el análisis de imágenes satelitales para el monitoreo de la deforestación. Con estas habilidades, se busca mejorar la eficacia en la conservación y gestión de los recursos naturales.

La capacitación fue liderada por especialistas de Monitoreo, Vigilancia y Control de la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, junto con el equipo técnico del Consorcio Kowen Antami, ejecutor del contrato de administración de ambas áreas protegidas.

¿Qué es SMART?

Es una herramienta de recopilación de información, análisis de datos y generación de reportes utilizada en 72 áreas naturales protegidas del Perú. Su aplicación permite identificar, reportar y atender oportunamente amenazas como actividades ilícitas. Asimismo, permite analizar y retroalimentar las acciones de vigilancia y control de las ANP.