Cuatro áreas naturales protegidas del Perú son reconocidas en el Top 100 de historias sostenibles de turismo en el mundo

Nota de prensa
Reconocimiento fue otorgado como parte de los Top 100 de los Green Destinations que destaca las mejores historias sostenibles de turismo a nivel mundial.
Cuatro áreas naturales protegidas del Perú son reconocidas en el Top 100 de historias sostenibles de turismo en el mundo

16 de octubre de 2024 - 1:47 p. m.

Las áreas naturales protegidas del Perú siguen deslumbrando al mundo. La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto), el Parque Nacional Tingo María (Huánuco) , la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau (Piura) y las Islas Cavinzas e Islotes Palomino de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (Callao) fueron reconocidas en el Top 100 de las mejores historias sostenibles de turismo a nivel mundial.

Estas naturales áreas protegidas recibieron esta distinción, otorgada por la organización Green Destinations, en reconocimiento a las buenas prácticas de sostenibilidad en turismo que implementan según estándares internacionales.

La postulación de la Reserva Allpahuayo Mishana, el Parque Nacional Tingo María y los Islotes Palomino a este certamen fue parte de un proceso impulsado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente. Este proceso ha contado con la valiosa colaboración del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), así como con la articulación de autoridades locales y operadores turístico, a fin de que ambos destinos fueran reconocidos entre miles en el mundo.

De igual manera se reconoció en el Top 100 de los Green Destinations al sector Los Órganos que forma parte de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, en una iniciativa de postulación impulsada por la Municipalidad distrital de Los Órganos.

Este reconocimiento reafirma a las áreas naturales protegidas como los principales destinos de naturaleza en el Perú demostrando sus propias historias de éxito que contribuyen de forma única y excepcional al turismo responsable que viene impulsando nuestro país para seguir creciendo de forma sostenible.

Cabe recordar que a inicios del presente mes de octubre el Parque Nacional Tingo María también se convirtió en el primer destino peruano en obtener la prestigiosa certificación internacional de nivel oro otorgada por Green Destinations, logro que destaca el compromiso continuo de los actores del sector público y privado vinculados a la actividad turística de la región Huánuco con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo del turismo responsable.

La certificación no solo reconoce al Parque Nacional Tingo María como un destino turístico sostenible, sino que también lo posiciona entre los destinos de élite a nivel mundial en términos de sostenibilidad y conservación ambiental.