Sernanp capacita a periodistas del Cusco sobre importancia de conservar Santuario Histórico de Machupicchu y Parque Nacional del Manu
Nota de prensaEl taller incluyó una visita a la ciudadela de Machupicchu, que permitió al personal del Sernanp sensibilizar sobre lo primordial que es para la humanidad conservar esta ANP.


13 de setiembre de 2024 - 5:00 p. m.
Como parte de las acciones para sensibilizar a todos los actores estratégicos que contribuyen con la conservación del Santuario Histórico de Machupicchu y el Parque Nacional del Manu, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), capacitó a las mujeres y hombres de prensa de los medios de comunicación masivos y alternativos del Cusco.
Este taller permitió que los periodistas conozcan cómo estas dos áreas naturales protegidas contribuyen con la protección de la riqueza natural y cultural de nuestro país. Asimismo, fueron sensibilizados sobre la importancia de la conservación de estas dos áreas naturales protegidas del Cusco frente al cambio climático.
Durante el taller, realizado en el puesto de vigilancia y control “Chachabamba” kilómetro 104, Roberto Quispe, especialista del Santuario Histórico de Machupicchu, destacó el trabajo articulado que se viene realizando con los aliados estratégicos y la población local para lograr la gestión efectiva de esta área natural protegida. Asimismo, mostró el trabajo que se viene desarrollando con las cámaras trampas y cómo esto contribuye con la protección de las especies, en especial del oso de anteojos.
Por su parte, Royer Phocco, especialista del Parque Nacional del Manu, resaltó que el buen estado de conservación de esta área protegida la ha convertido en una de las ANP con la mayor biodiversidad a nivel mundial. Además, indicó que esta reserva es un laboratorio natural para la investigación y que su legado cultural es algo que todos debemos revalorar y proteger.
El taller, incluyó una visita guiada a la ciudadela de Machupicchu, que permitió al personal del Sernanp sensibilizar a los periodistas del Cusco sobre lo primordial que es para la humanidad conservar el Santuario Histórico de Machupicchu y cómo estos espacios naturales son vitales frente a la lucha contra el cambio climático. Durante el taller y la visita guiada, se contó con el apoyo de los guardaparques de Chachabamba y de Aguas Calientes, así como de los especialistas del Sernanp.
El dato
El taller se realizó en el marco del proyecto de inversión pública “Mejoramiento del servicio de gestión en las sedes administrativas de las áreas naturales protegidas: Santuario Histórico de Machupicchu, Parque Nacional del Manu y subsede administrativa Enlace Territorial Sur, ubicada en la Asociación Provivienda Ingeniero Larapa Grande, provincia de Cusco”.
Este taller permitió que los periodistas conozcan cómo estas dos áreas naturales protegidas contribuyen con la protección de la riqueza natural y cultural de nuestro país. Asimismo, fueron sensibilizados sobre la importancia de la conservación de estas dos áreas naturales protegidas del Cusco frente al cambio climático.
Durante el taller, realizado en el puesto de vigilancia y control “Chachabamba” kilómetro 104, Roberto Quispe, especialista del Santuario Histórico de Machupicchu, destacó el trabajo articulado que se viene realizando con los aliados estratégicos y la población local para lograr la gestión efectiva de esta área natural protegida. Asimismo, mostró el trabajo que se viene desarrollando con las cámaras trampas y cómo esto contribuye con la protección de las especies, en especial del oso de anteojos.
Por su parte, Royer Phocco, especialista del Parque Nacional del Manu, resaltó que el buen estado de conservación de esta área protegida la ha convertido en una de las ANP con la mayor biodiversidad a nivel mundial. Además, indicó que esta reserva es un laboratorio natural para la investigación y que su legado cultural es algo que todos debemos revalorar y proteger.
El taller, incluyó una visita guiada a la ciudadela de Machupicchu, que permitió al personal del Sernanp sensibilizar a los periodistas del Cusco sobre lo primordial que es para la humanidad conservar el Santuario Histórico de Machupicchu y cómo estos espacios naturales son vitales frente a la lucha contra el cambio climático. Durante el taller y la visita guiada, se contó con el apoyo de los guardaparques de Chachabamba y de Aguas Calientes, así como de los especialistas del Sernanp.
El dato
El taller se realizó en el marco del proyecto de inversión pública “Mejoramiento del servicio de gestión en las sedes administrativas de las áreas naturales protegidas: Santuario Histórico de Machupicchu, Parque Nacional del Manu y subsede administrativa Enlace Territorial Sur, ubicada en la Asociación Provivienda Ingeniero Larapa Grande, provincia de Cusco”.