Sernanp y Gobierno Regional de Ucayali refuerzan trabajo articulado para establecimiento de áreas de conservación regional

Nota de prensa
En reunión de coordinación realizada en Lima, entre el jefe del Sernanp y el gobernador regional de Ucayali, se destacó la importancia de creación de ACR Velo de la Novia y Laguna Encantada de Atalaya
Reunión GORE Ucayali

21 de agosto de 2024 - 12:11 p. m.

En el marco de una política de cogestión y trabajo articulado con los actores involucrados en la protección de la biodiversidad del Perú, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), y el Gobierno Regional de Ucayali vienen impulsando el establecimiento de nuevas áreas de conservación regional, para asegurar así una conservación y gestión integral del territorio.

Como parte de ello, hoy en Lima, se sostuvo una reunión de coordinación entre el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, y el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, junto a los equipos técnicos de ambas instituciones encargadas de elaborar los respectivos expedientes técnicos para el establecimiento de estos espacios de conservación.

El eje central de la reunión, fue las propuestas de áreas de conservación regional Velo de la Novia y Laguna Encantada de Atalaya, además, de las propuestas de áreas de conservación privada que vienen siendo impulsadas por las comunidades nativas de Sawawo y Nueva Bella, con el apoyo de la ONG Propurús, a las que el Sernanp ha venido brindando asistencia técnica durante su proceso de reconocimiento.

Asimismo, durante la reunión se destacó el estado de conservación de las actuales áreas de conservación regional establecidas en Ucayali, como son Imiría y Comunal Alto Tamaya Abujao, ambas ubicadas en la provincia de Coronel Portillo; así como de las áreas de conservación privada existentes actualmente en esta región como son Campo Verde, Pablito II y Miguel I.

Propuestas de ACR

La propuesta de Área de Conservación Regional Velo de la Novia se ubica en la provincia de Padre Abad, y cuenta con una superficie aproximada de más de 14 mil hectáreas. La importancia de esta propuesta radica en que se conservará una muestra representativa de las ecorregiones de yungas y bosques húmedos de Ucayali; así como especies de flora y fauna bajo categoría de amenaza.

Esta propuesta de área de conservación regional cuenta con el reconocimiento por parte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) como “Hábitat Crítico”, además, de estar incluida en la lista de “Ecosistemas Frágiles”. Asimismo, esta propuesta de ACR forma parte del corredor del Jaguar en América.

La propuesta de Área de Conservación Regional Laguna Encantada de Atalaya se ubica en el distrito de Raymondi, provincia de Atalaya, y cuenta con una superficie aproximada de más de mil hectáreas. Su importancia radica en garantizar la conservación de la biodiversidad y servicios ambientales que brindan estos ecosistemas como la regulación del ciclo hidrológico, por la presencia de cabeceras de cuenca y sistemas ecológicos.