Bosque de Protección Puquio Santa Rosa
Artículo
1 de enero de 2019
Objetivo
Contribuir a la conservación del recurso hídrico, garantizando el normal abastecimiento de agua para uso agrícola en la parte baja del valle.
Creación
El 2 de septiembre de 1982, mediante Resolución Suprema Nº0434-82-AG/DGFF.
Ubicación
En el distrito de Virú, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.
Extensión
72,50 hectáreas.
Contacto
Oficina central: Pasaje Simón Bolívar Mz 25 sub lote 20 B, distrito de Chao, provincia de Virú- La Libertad
bppuquiosantarosa@sernanp.gob.pe
fabanto@sernanp.gob.pe
El Bosque de Protección Puquio Santa Rosa (BPPSR) es un pequeño bosque ribereño conformado por especies herbáceas, arbustivas y algunas arbóreas, que prospera gracias al afloramiento del subsuelo, cuyas aguas provienen del puquio Santa Rosa. Aunque pequeño en dimensión, este bosque ampara una importante cantidad de aves residentes y migratorias. Está ubicado en el distrito de Virú, en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Tiene una extensión de 72.50 hectáreas.
Flora y fauna
La fauna presente la constituyen algunas especies de aves como garzas, patos, gaviotas y playeritos, y ocasionalmente el zorro costero (Pseudalopex sechurae).
La vegetación está conformada por hierbas, arbustos y algunos árboles, que forman un bosque secundario (monte ribereño) y que prospera gracias al agua proveniente del afloramiento del subsuelo, conocido como puquio, la palabra quechua para manantial.
Entre las principales especies vegetales que podemos encontrar están: carricillo (Phragmites communis), grama salada (Distichlis spicata), pájaro bobo (Tessaria integrifolia) y el sauce (Salix sp.).
Clima
En la zona, la temperatura promedio anual es de 19 a 21° C, clima semicálido; la precipitación total anual 50 mm y la humedad relativa media anual es de 90%. Las lluvias se dan entre enero y marzo, pero son escasas.
BP Puquio Santa Rosa.jpg 404.79 KB
Contribuir a la conservación del recurso hídrico, garantizando el normal abastecimiento de agua para uso agrícola en la parte baja del valle.
Creación
El 2 de septiembre de 1982, mediante Resolución Suprema Nº0434-82-AG/DGFF.
Ubicación
En el distrito de Virú, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.
Extensión
72,50 hectáreas.
Contacto
Oficina central: Pasaje Simón Bolívar Mz 25 sub lote 20 B, distrito de Chao, provincia de Virú- La Libertad
bppuquiosantarosa@sernanp.gob.pe
fabanto@sernanp.gob.pe
El Bosque de Protección Puquio Santa Rosa (BPPSR) es un pequeño bosque ribereño conformado por especies herbáceas, arbustivas y algunas arbóreas, que prospera gracias al afloramiento del subsuelo, cuyas aguas provienen del puquio Santa Rosa. Aunque pequeño en dimensión, este bosque ampara una importante cantidad de aves residentes y migratorias. Está ubicado en el distrito de Virú, en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Tiene una extensión de 72.50 hectáreas.
Flora y fauna
La fauna presente la constituyen algunas especies de aves como garzas, patos, gaviotas y playeritos, y ocasionalmente el zorro costero (Pseudalopex sechurae).
La vegetación está conformada por hierbas, arbustos y algunos árboles, que forman un bosque secundario (monte ribereño) y que prospera gracias al agua proveniente del afloramiento del subsuelo, conocido como puquio, la palabra quechua para manantial.
Entre las principales especies vegetales que podemos encontrar están: carricillo (Phragmites communis), grama salada (Distichlis spicata), pájaro bobo (Tessaria integrifolia) y el sauce (Salix sp.).
Clima
En la zona, la temperatura promedio anual es de 19 a 21° C, clima semicálido; la precipitación total anual 50 mm y la humedad relativa media anual es de 90%. Las lluvias se dan entre enero y marzo, pero son escasas.

Esta publicación pertenece al compendio Bosques de Protección