Puno: SERFOR recupera 293 kilogramos de palo santo de procedencia ilegal decomisado por aduanas en desaguadero
Nota de prensa


1 de agosto de 2024 - 4:15 p. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), recuperó 293 kilogramos de palo santo (Bursera graveolens) decomisado por el personal de Aduanas en un almacén de una empresa de transportes, ubicado en el distrito de Desaguadero, zona de frontera entre Perú y Bolivia.
Durante una intervención de Aduanas, hallaron el producto forestal camuflado, según el documento presentaba otra denominación (aserrín, carbón, resina), pero tras un trabajo coordinado con el SERFOR se determinó que no contaba con los documentos que acrediten su origen legal. Posteriormente, el producto forestal fue entregado a la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Se presume que el palo santo tenía como destino Bolivia, en este marco, la normativa precisa que para la exportación de productos forestales que no son considerados como especies CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), se debe presentar la Guía de Transporte Forestal (GTF), documento que acredita el origen legal del producto y ampara el transporte de especímenes, productos o subproductos forestales en estado natural o con transformación primaria.
El administrador técnico del SERFOR Puno, Juan Carlos Huanca Ojeda, señaló que se realiza un trabajo coordinado en esta zona de frontera,como parte de las acciones de control de transporte internacional en el Centro Binacional de Frontera (CEBAF)-Desaguadero.
Huanca Ojeda resaltó que, además se coordina con otras instituciones que se encargan de ver el transporte de carga declarada en la zona de frontera con el país vecino de Bolivia para reducir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.
Según lo establecido en la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre toda persona natural o jurídica que realice el transporte, transforme, almacene o comercialice especímenes, productos o subproductos forestales en estado natural o con transformación primaria, está obligada a sustentar la procedencia legal de los mismos.
En este marco el SERFOR iniciará un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a la persona involucrada por incurrir en la posesión ilegal de recursos y/o productos forestales, extraídos sin autorización, una infracción considerada como “muy grave” por la Ley N° 29763 y sancionada con multas.
Datos
El palo santo (Bursera graveolens) es una especie forestal que proviene del norte del país. Está categorizada como especie en peligro crítico de extinción, según la lista de Especies Amenazadas de Flora Silvestre del Perú.
Durante una intervención de Aduanas, hallaron el producto forestal camuflado, según el documento presentaba otra denominación (aserrín, carbón, resina), pero tras un trabajo coordinado con el SERFOR se determinó que no contaba con los documentos que acrediten su origen legal. Posteriormente, el producto forestal fue entregado a la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Se presume que el palo santo tenía como destino Bolivia, en este marco, la normativa precisa que para la exportación de productos forestales que no son considerados como especies CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), se debe presentar la Guía de Transporte Forestal (GTF), documento que acredita el origen legal del producto y ampara el transporte de especímenes, productos o subproductos forestales en estado natural o con transformación primaria.
El administrador técnico del SERFOR Puno, Juan Carlos Huanca Ojeda, señaló que se realiza un trabajo coordinado en esta zona de frontera,como parte de las acciones de control de transporte internacional en el Centro Binacional de Frontera (CEBAF)-Desaguadero.
Huanca Ojeda resaltó que, además se coordina con otras instituciones que se encargan de ver el transporte de carga declarada en la zona de frontera con el país vecino de Bolivia para reducir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.
Según lo establecido en la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre toda persona natural o jurídica que realice el transporte, transforme, almacene o comercialice especímenes, productos o subproductos forestales en estado natural o con transformación primaria, está obligada a sustentar la procedencia legal de los mismos.
En este marco el SERFOR iniciará un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a la persona involucrada por incurrir en la posesión ilegal de recursos y/o productos forestales, extraídos sin autorización, una infracción considerada como “muy grave” por la Ley N° 29763 y sancionada con multas.
Datos
El palo santo (Bursera graveolens) es una especie forestal que proviene del norte del país. Está categorizada como especie en peligro crítico de extinción, según la lista de Especies Amenazadas de Flora Silvestre del Perú.