SERFOR capacita y sensibiliza en lengua Quechua a pobladores de Palca (Puno) en prevención de incendios forestales

Nota de prensa
El SERFOR y el Programa PAÍS se unen a través de diferentes tambos de Puno para sensibilizar sobre el adecuado manejo de la flora y fauna silvestre
1
2
3
4

5 de julio de 2024 - 8:52 a. m.

Con el objetivo de prevenir la ocurrencia de incendios forestales, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en coordinación con el programa PAÍS, capacitó y sensibilizó en lengua originaria quechua a más de 80 pobladores del distrito de Palca, en la provincia de Lampa, sobre la gestión de riesgos por desastres.

Asimismo, se les informó sobre la normatividad, regulación, las causas y consecuencias de los incendios forestales, acciones para la prevención de estos siniestros, las sanciones que se aplican a los infractores, según lo establecido en la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

Esta actividad realizada en una de las cuatro lenguas originarias de los Andes, el quechua permitió tener un mayor acercamiento con la población, quienes mostraron su mejor predisposición para dialogar sobre la problemática, que se registra a causa de los incendios forestales y el papel fundamental de los ciudadanos y ciudadanas en la prevención de estos desastres.

“Se busca concientizar a la mayor cantidad de pobladores en la importancia de prevenir estos incendios, que han causado pérdidas incalculables y graves afectaciones a la flora y fauna silvestre”, afirmó Juan Huanca Ojeda, administrador técnico del SERFOR Puno.

También destacó el uso de otras alternativas para la habilitación de chacras de cultivo y la forma de deshacerse de los residuos, en lugar de realizar una quema, debido a que estas malas prácticas unido a los factores climáticos desencadenan los incendios forestales que se registran en Puno.

La capacitación se desarrolló en el tambo Chullunquiani del programa PAÍS, ubicado en el distrito de Palca con la participación de beneficiarios del programa Pensión 65 y Programa Juntos.

Acciones en la zona sur
En la provincia de El Collao – Ilave, distrito de Santa Rosa de Masocruz, en el tambo Sullcanaca especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del SERFOR sensibilizaron a un promedio de 20 pobladores y autoridades de comunidades campesinas, donde se les informó sobre la problemática de los incendios forestales en el departamento, lo que ha ocasionado cuantiosos daños económicos, sociales y de gran afectación a los recursos forestales y fauna silvestre.

Además, se les exhortó a evitar la quema en las actividades agropecuarias que realizan, puesto que esta es una las principales causas que origina los incendios forestales. Adicionalmente, se les dio a conocer las modalidades de acceso para el aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre.