Arequipa: SERFOR y alumnos de la UTP instalaron 100 ejemplares de mioporo como cercos vivos en la avenida Tacna y Arica
Nota de prensaSe trata del inicio de un proyecto mayor cuyo objetivo es proteger la gran alameda




11 de junio de 2024 - 5:17 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), a través de su voluntariado de responsabilidad social, iniciaron en Arequipa la plantación de cercos vivos en la Avenida Tacna y Arica.
Estos cercos permitirán proteger la gran alameda que se prolonga en toda la avenida y que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad junto a la Estación de Ferrocarril que se encuentra enfrente.
La actividad se desarrolló este fin de semana y contó con la participación de más de 40 voluntarios de la universidad entre alumnos y docentes, así como personal del SERFOR, de la Municipalidad Provincial de Arequipa y de Sociedad Minera Cerro Verde, quienes donaron los árboles.
En esta primera etapa se instalaron cien ejemplares de mioporo (Myoporum acuminatum), las plantaciones continuarán en los próximos meses hasta completar toda la alameda. SERFOR brindó la capacitación y asistencia técnica para la instalación de los plantones. También, acompañó a los estudiantes para que puedan realizar la apertura de hoyos.
La plantación de árboles en zonas urbanas mejora la calidad del aire, reduce la contaminación acústica y crea espacios verdes que fomentan el bienestar y la salud mental de la ciudadanía en general. Los árboles, además, proporcionan sombra y frescura, que ayuda a mitigar el calor urbano.