MIDAGRI fomenta el desarrollo sostenible en la Amazonía

Nota de prensa
En V Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA) que se realiza en Tarapoto, San Martín.
san martín
san martín

6 de junio de 2024 - 9:01 p. m.

Para la directora ejecutiva (e) del SERFOR, Nelly Paredes Del Castillo, desde el Gobierno se busca tener un bosque manejado sosteniblemente, donde sus recursos forestales maderables y no maderables sean competitivos, y haya más oportunidades de desarrollo.
“Queremos que la Amazonía sea una región agroexportadora. Para ello, cuenta con una variedad y apreciados productos muy solicitados en el exterior”, remarcó la titular del SERFOR y ex ministra de Desarrollo Agrario y Riego, en un panel del Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA).
Además, mencionó que el SERFOR trabaja articuladamente con el MIDAGRI en el reglamento de la Ley 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763), aprobada por el Congreso, con el fin de poner todos los candados para frenar la deforestación.
En el marco del V Congreso de Emprendedores Amazónicos, Paredes también señaló que desde el Ejecutivo tienen el mandato de trabajar por el ordenamiento territorial para lograr el desarrollo sostenible en la Amazonía.
“Hay voluntad política para trabajar articuladamente con los gobiernos regionales y locales para lograr el desarrollo de nuestra Amazonía en beneficio de sus pobladores”, aseveró la directora ejecutiva (e).
La propuesta del reglamento será compartida con las regiones y recalcó la importancia de un trabajo coordinado por el desarrollo económico de la Amazonía.
Asimismo, la directora del SERFOR, indicó que trabajan en la mejora normativa para los contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CUSAF). Este título habilitante permite acceder a asistencia técnica y financiamientos de Agrobanco, Agroideas, entre otros del sector.
CEA es una plataforma única que propicia un espacio de unión entre todos los sectores de la sociedad – público, privado y comunitario - para integrar un Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo de nuestra Amazonía con Visión al 2050.