Junín: SERFOR compartió la magia navideña con más de 300 niños campesinos a través de la iniciativa “Navidad en las Alturas”
Nota de prensaLa solidaridad de los trabajadores de la ATFFS Sierra Central llegó a niñas y niños de seis comunidades campesinas ubicadas en Junín y Huancavelica, sobre los 3000 metros de altitud.





27 de diciembre de 2023 - 11:01 a. m.
Concepción, 23 de diciembre de 2023.- Los profesionales de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, en un gesto de compromiso y solidaridad, llevaron a cabo una actividad de apoyo social durante las festividades navideñas. Desde sus diferentes sedes, los profesionales técnicos y administrativos de la ATFFS Sierra Central se unieron de forma voluntaria para entregar más de 300 regalos a niños y niñas de comunidades campesinas en diversas localidades.
La iniciativa abarcó los departamentos de Junín y Huancavelica, en donde están ubicadas las comunidades campesinas de Vista Alegre, a 3666 metros (m) de altitud (Ahuaycha – Tayacaja); Pumpunya, a 3325 m de altitud (Chongos Bajo – Chupaca); Patalá, a 3782 m de altitud (Pucará – Huancayo); Santa Rosa de Sacco, a 3845 m de altitud (Yauli – La Oroya); Chanchará, a 3069 m de altitud (El Carmen – Churcampa); y San Juan de Dios, a 3972 m de altitud (Lircay – Angaraes).
Los profesionales de la ATFFS Sierra Central, no solo colaboraron para llevar regalos a los niños, sino que también compartieron momentos de alegría y juego junto a ellos. La actividad incluyó la degustación de una taza de chocolate caliente y un delicioso panetón. Tras estos momentos de confraternidad, se procedió a la distribución de juguetes, entre los cuales se incluyó muñecas, carros, pelotas, sets de cocina, juegos lúdicos, entre otros.
El Ing. Víctor Villa M., Administrador Técnico de la ATFFS Sierra Central, expresó que “como parte de nuestra responsabilidad social institucional, desde el SERFOR ATFFS Sierra Central hemos llevado alegría a los niños de diferentes comunidades de las provincias de Tayacaja, Chupaca, Huancayo, Yauli La Oroya, Angaraes y Churcampa. Además de los regalos, compartimos momentos especiales con ellos en vísperas de la Navidad".
Es importante destacar que estas acciones solidarias se suman a los esfuerzos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y del Estado por llevar alegría a los lugares más alejados del país, dentro de las cuales, el SERFOR, junto a otras instituciones dependientes de esta cartera de Estado, contribuyó a este emprendimiento.
La ATFFS Sierra Central agradece a todos aquellos que pudieron contribuir de manera voluntaria al éxito de esta iniciativa; y reafirma su compromiso con la responsabilidad social y el bienestar de las comunidades a las que sirve. De esta forma, se pudo compartir gratos momentos con los niños del área rural y con los hermanos del campo.