Arequipa será sede del censo regional del guanaco, especie en peligro crítico de extinción
Nota de prensaEsta actividad se desarrollará de manera simultánea en cinco provincias de Arequipa y será piloto para el censo nacional del próximo año.


14 de diciembre de 2023 - 12:07 p. m.
Arequipa, 13 de diciembre del 2023.- Del 15 al 17 de diciembre, Arequipa será sede del Censo Regional del Guanaco (Lama guanicoe cacsilensis), organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Este censo regional tiene la finalidad de preparar, a modo de piloto, las estrategias y plan de trabajo del Censo de Guanacos que se desarrollará a nivel nacional el próximo año. Además, permitirá recabar información para estudios base, a fin de tomar decisiones en pro de la protección y recuperación de la especie.
La actividad en Arequipa se desarrollará en las provincias de Castilla, Caravelí, La Unión, Condesuyos, Caylloma y Arequipa, lugares donde se tiene registros de la presencia de esta especie silvestre de camélido andino y que forman parte de su hábitat.
Cada provincia tiene designado a un equipo de investigadores, además de especialistas de la Wildlife Conservation Society (WCS) como también del SERFOR y SERNANP, tanto de Arequipa como de las sedes centrales de ambas instituciones en Lima, quienes se han preparado desde hace varias semanas.
Mediante el uso de binoculares y drones, los especialistas realizarán un conteo visual y los avistamientos en los pajonales andinos y matorral desértico donde viven. Durante el censo, no sólo se tomará en cuenta el conteo de los ejemplares, sino también se evaluará el estado del hábitat natural, el comportamiento de la especie y los factores antrópicos (actividades humanas) que puedan ser una amenaza en su entorno.
El último censo nacional se desarrolló en 1996. En ese entonces, se logró registrar 3180 individuos en todo el país. El guanaco es una especie que se encuentra en “Peligro crítico” de extinción, según el DS 004-2014-MIDAGRI que aprueba la “Lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas”.
Este censo contará con el apoyo de la Sociedad Minera Cerro Verde, empresa que alberga dentro de su área de concesión a diversos ejemplares de esta especie.