Ancash: En operativo conjunto sorprenden a personas con hornos y carbón de algarrobo ilegal

Nota de prensa
PNP detuvo a las personas implicadas y levantó un acta de intervención
hornos y carbón de algarrobo ilegal
hornos y carbón de algarrobo ilegal
hornos y carbón de algarrobo ilegal
hornos y carbón de algarrobo ilegal

29 de noviembre de 2023 - 3:50 p. m.

Tres personas que elaboraban 6000 kilogramos de carbón vegetal de algarrobo (Prosopis pallida) obtenidos de manera ilegal fueron sorprendidos en un operativo conjunto realizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FPEMA) y la División de Protección del Medio Ambiente de la PNP Chimbote.
Los especialistas de la Administración Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ancash del SERFOR encontraron a los infractores que procesaban el recurso forestal en cuatro hornos, además hallaron 140 sacos de carbón de algarrobo con 8,475 kilogramos, listos para su comercialización, en una zona descampada en Huarmey.
En uso de sus atribuciones y de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1220, el fiscal adjunto de la FPEMA, dispuso acciones de interdicción, amparado en ello y por cuestiones logísticas y de seguridad determinó la destrucción de los hornos y de los productos intervenidos por infracción flagrante a la legislación forestal. Los productos no contaban con autorización para la transformación primaria (elaboración de carbón), ni para su comercialización.
La intervención se ejecutó en el sector Río Seco, km. 332 de la carretera Panamericana Norte, distrito de Culebras, provincia de Huarmey, en una zona alejada a la ciudad, donde también se encontraron árboles de algarrobo talados ilegalmente.
Cabe señalar que, en el distrito de Culebras, no se han otorgado ninguna autorización o permiso para el aprovechamiento del algarrobo, especie que se encuentra categorizada como Vulnerable, según la lista de especies amenazadas de flora silvestre por Decreto Supremo N° 043-2006-AG.