Ucayali: SERFOR se reunió con autoridades regionales y locales para presentar avances del programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS)
Nota de prensaEn las reuniones, Luis Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán, director ejecutivo del SERFOR, presentó al nuevo coordinador ejecutivo del programa BPS.


22 de noviembre de 2023 - 11:41 a. m.
A menos de un mes de su designación como coordinador ejecutivo del programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Daniel Rivera y parte de su equipo de trabajo fueron presentados por el director ejecutivo de la misma institución ante autoridades regionales y locales de Ucayali, en la ciudad de Pucallpa. En las reuniones, se expusieron los objetivos y el estado en el que se encuentra dicha iniciativa, que busca fomentar la inversión forestal en el eje maderero más importante del Perú.
Presentación con el GORE Ucayali
En un acto protocolar en la sede del Gobierno Regional de Ucayali, el equipo liderado por Luis Alberto Gonzales-Zúñiga, director ejecutivo de SERFOR, presentó ante Jenny Reyna Garrido, vicegobernadora del Gobierno Regional (GORE) de Ucayali, a Daniel Rivera, nuevo coordinador ejecutivo del Programa BPS, una iniciativa que es cofinanciada por el Banco de Desarrollo Alemán - KfW y busca promover la inversión forestal bajo un enfoque de sostenibilidad y productividad.
En este encuentro participaron también, de parte del GORE Ucayali, Luis Vela Guerra, gerente general y Franz Tang Jara, gerente Forestal y de Fauna Silvestre; mientras que por parte del SERFOR, estuvo presente Guillermo Paz, asesor de la Dirección Ejecutiva y Lellis Villacorta, coordinadora de enlace del SERFOR en Ucayali.
Cabe destacar que Ucayali es la sede principal del programa BPS, por sus características competitivas de alto nivel en la producción del recurso maderero. Así, su capacidad industrial de primera y segunda transformación y su destacada accesibilidad, le brindan a este departamento la posibilidad de establecer un clúster de manejo forestal.
Posteriormente, la comitiva del SERFOR, liderada por el director ejecutivo de la institución, se reunió en la sede regional del programa con su equipo local, los representantes de los Organismos Provinciales para el Desarrollo Sostenible (OPD) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y miembros de la oficina de enlace regional. En este encuentro, se logró presentar los alcances del programa y se expuso a detalle los resultados esperados, ámbito de influencia y estado de ejecución de los tres proyectos que conforman dicha iniciativa. Asimismo, se realizó la presentación del coordinador ejecutivo.
Articulación multisectorial
El mismos día por la tarde, se discutió y planteó la necesidad de realizar diversas actividades que, tanto las OPD, como el GORE Ucayali y gobiernos locales, podrían desarrollar, a fin de articular y coordinar diversas acciones de desarrollo territorial en algunas zonas del departamento, a manera de intervención piloto.
Los representantes de las OPD que participaron fueron: José Lios Gaube por AGRORURAL, Ronald Truyenque por Sierra y Selva Exportadora, Miguel Vásquez por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Joseph Portugal por el Servicio de Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Marco Montañés de Gestor Territorial y Kris Ríos de AGROIDEAS.