Puno: En feria SERFOR y PNP decomisan 157 partes de animales silvestres muertos
Nota de prensaLas personas que efectúan actividades prohibidas como el uso y comercialización de animales silvestres y sus partes serán sancionados con multas de 10 a 5000 UIT




11 de octubre de 2023 - 6:39 p. m.
Puno, 11 octubre de 2023.- En un operativo inopinado realizado durante la Feria de La Integración Andina “Virgen de las Mercedes” en la ciudad de Juliaca, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) junto a la Dirección de Medio Ambiente (UNIDPMA) de la Policía Nacional del Perú (PNP) decomisó 157 partes de animales silvestres muertos que eran comercializados de manera ilegal.
La intervención se realizó en diferentes puestos de venta ambulatorios que se dedican al curanderismo y chamaneria. Las piezas encontradas son de diferentes especies entre ellas; 50 plumas de suri (Rhea pennata), 50 plumas de cóndor andino (Vultur gryphus), 30 plumas de parihuana (Phoenicopterus chilensis), ocho colibríes muertos de las especies (Patagona gigas y Colibri coruscans), cinco patas de vizcacha (Lagidium viscacia).
Asimismo, tres partes de zorro andino (Lycalopex culpaeus) entre patas y cuero, dos alas de huallata (Oressochen melanopterus), un carpintero andino muerto (Colaptes rupicola), dos cuernos de taruca (Hippocamelus antisensis), un sapo disecado (Bufo sp.), y cinco partes de zorrino (Conepatus rex) entre patas, colas y cuerpo.
Los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del SERFOR hallaron los especímenes en bolsas y cajas expuestas para su comercialización, ninguna persona se atribuyó la posesión de estos y por la cantidad de personas en el lugar no se pudo identificar a los responsables de los puestos.
Decomisan boa exhibida en otro punto de Juliaca
En la ciudad de Juliaca especialistas del SERFOR iniciaron un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a una persona por la compra y posesión de un espécimen vivo de la especie boa constrictor (Boa, mantona) y tres partes del mismo reptil (cabeza, cuero, muda de piel).
Los productos fueron decomisados por el personal de la Dirección de Medio Ambiente (UNIDPMA) de la PNP cuando eran exhibidos en un puesto ambulatorio ubicado entre los jirones Huancané y Lambayaque de la ciudad de Juliaca y fueron entregados al SERFOR como autoridad competente.
El SERFOR recuerda que la posesión de fauna silvestre de origen ilegal califica como una infracción muy grave, según lo establecido en la ley Forestal y de Fauna Silvestre y sus reglamentos.
Se intensifican acciones
Grover Idme Hañari, Administrador Técnico del SERFOR Puno, instó a la población a evitar la comercialización y uso de los animales silvestres “es necesario ser conscientes del daño que le ocasionamos a la fauna silvestre al promover su comercialización, se les expone a situaciones de terrible sufrimiento al ser cazados y capturados, que les ocasiona la muerte sólo con el fin de satisfacer falsas creencias”, dijo. Y añadió que el tráfico es una de las principales causas de la extinción de las especies.
El SERFOR en Puno intensifica las acciones de control a través de operativos, patrullajes, atención a denuncias, y otros; en diferentes zonas de la región con el fin de reducir el tráfico ilegal de animales silvestres y evitar su uso en estas ferias.