Comunicado
ComunicadoSobre el Contrato de Concesión firmado con el Consorcio ECOLATINA S.A.C. para administrar el Centro Ecológico Recreacional (CER) Huachipa

9 de setiembre de 2023 - 11:55 a. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informa a la opinión pública sobre el Contrato de Concesión firmado con el Consorcio ECOLATINA S.A.C. para administrar el Centro Ecológico Recreacional (CER) Huachipa, en el año 2002 por un periodo de 20 años, periodo que por un laudo arbitral del año 2007 se extendió por un año más. Es así que, el periodo de la concesión vencía el 19 de agosto de 2023.
El SERFOR, en su calidad de Concedente, Supervisor y Propietario del CER Huachipa, remitió el 28.10.22 al Consorcio ECOLATINA S.A.C. una carta solicitando el cumplimiento de las obligaciones que derivan del contrato de concesión, las cuales el Consorcio ECOLATINA S.A.C había incumplido desde el año 2015. Esta primera comunicación desencadenó una serie de acciones que llevaron a que el SERFOR remita otra carta, el 13.01.23 para comunicarle la decisión de la no renovación del contrato.
Adicionalmente, el SERFOR remitió otra carta al Consorcio ECOLATINA S.A.C., el 13.03.23, mediante la cual se le solicitó el cumplimiento del pago de retribuciones, que a dicha fecha ascendían aproximadamente a 20 millones de soles (sin considerar los intereses devengados a la fecha), bajo apercibimiento de resolución de contrato. El plazo establecido para ello, de acuerdo con el contrato, venció el día 25.07.23 sin que el concesionario hubiese cumplido con las obligaciones requeridas. Ante ello, el SERFOR, con fecha 10.08.23, notificó vía notarial al Consorcio ECOLATINA S.A.C. la Resolución del Contrato de Concesión del CER Huachipa.
Cabe resaltar que el 16.05.23 el SERFOR solicitó al Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) una supervisión extraordinaria e inopinada al CER Huachipa, con el objetivo de que se efectuara una evaluación clínica detallada de los individuos y se recogiera información de los registros de controles sanitarios y la supervisión del equipamiento existente para el manejo de la fauna silvestre, entre otras acciones.
OSINFOR realizó dicha evaluación en el período del 22 y 25 de mayo de 2023. Los resultados fueron notificados al SERFOR el 09.06.23 e indicaban que no se registró enfermedades zoonóticas o de reporte obligatorio al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) o al Ministerio de Salud (MINSA) durante el periodo evaluado.
Adicionalmente, tras tomar conocimiento de presuntos hechos ―entre ellos, escaso personal de limpieza y mantenimiento, posible corte de servicios básicos por falta de pagos (S/ 500 000,00 aproximadamente), bienes faltantes del inventario, entre otros― que pondrían en riesgo la integridad de la fauna existente en el CER Huachipa, el SERFOR solicitó el 21.07.23, a la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Lima, acompañar al personal de SERFOR en las labores de supervisión del contrato de concesión, para adoptar las acciones preventivas que aseguren el cumplimiento de las obligaciones del Consorcio ECOLATINA S.A.C. respecto al mantenimiento de la flora y fauna existente, así como de la infraestructura entregada como parte de la concesión.
La diligencia fiscal se realizó el 26.07.23 y, producto de ello, el SERFOR, por intermedio de la Procuraduría Pública del MIDAGRI, formuló una denuncia penal por delito de exposición o abandono a personas incapaces (Art. 125 del Código Penal) contra el gerente general del Consorcio ECOLATINA S.A.C.
Es necesario agregar que el SERFOR ha demandado al Consorcio ECOLATINA S.A.C. por el pago pendiente de las retribuciones desde el año 2015 al 2021; y debido a un número mayor de incumplimientos al contrato de concesión en detrimento del patrimonio estatal, la demanda será ampliada.
Por último, cabe recordar que, desde inicios del contrato, el sector Agricultura (denominación de esa época) asumió las funciones de Supervisor del Contrato de Concesión. Esta función estuvo primero a cargo del desaparecido Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), luego de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS) del Ministerio de Agricultura (MINAGRI) y luego del SERFOR. Posteriormente, SERFOR asumió la posición de Concedente, Supervisor y Propietario del CER Huachipa, en base al Contrato de Cesión de Posición Contractual suscrito con fecha 07.08.17, por el cual el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) cedió la posición de Concedente a SERFOR y se obligó a transferir la propiedad del predio a su favor, lo que se dio en el año 2018.
Finalmente, el SERFOR manifiesta su compromiso con la gestión sostenible y conservación de la fauna silvestre en nuestro país.
Lima, 8 de setiembre de 2023