Cusco será la sede de la sexta Semana Nacional del Bambú 2023

Nota de prensa
Evento se desarrollará del 18 al 24 de setiembre en La Convención.
 sexta Semana Nacional del Bambú 2023
 sexta Semana Nacional del Bambú 2023
 sexta Semana Nacional del Bambú 2023
 sexta Semana Nacional del Bambú 2023

7 de setiembre de 2023 - 9:56 a. m.

La Semana Nacional del Bambú, evento institucionalizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, desarrollará su sexta edición en el departamento de Cusco, específicamente en la provincia de La Convención.
Desde el año 2018, cuando se realizó la primera edición en Piura, luego Selva Central 2019, Cajamarca 2020, Lima 2021 y 2022, el evento reúne a miles de interesados en el bambú, estudiantes, productores, comercializadores, transformadores, gestores públicos y privados de todo el Perú. Esta actividad ha logrado posicionarse como el mayor evento anual de intercambio de experiencias vinculadas a la cadena productiva del bambú.
En las cinco ediciones anteriores, se contó en la organización con actores claves como la Organización Internacional del Bambú y Ratán (INBAR), la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la Universidad San Martin de Porras (USMP), la Universidad de Piura (UdP), el Gobierno Regional de Cajamarca, las mesas técnicas regionales, entre otros aliados impulsores del tema a nivel regional.
La Semana Nacional del Bambú está en línea con la Estrategia Nacional para el Desarrollo del bambú 2022-2025 (Probambu) y la Ordenanza Regional N°205-2021-CR/GR CUSCO que reconoce la conformación de la Mesa Técnica del Bambú de la Región Cusco y busca promover y fomentar la cadena productiva del bambú en este departamento.
Cabe destacar que en la sesión ordinaria del Concejo Municipal Distrital de Echarati, del 24 de julio 2023, se tomó la decisión de declarar de interés local la cadena productiva del bambú en el distrito de Echarati, así como también la Semana del Bambú Cusco 2023, mediante Resolución N°014-2023-MDE/LC.
El presente año acompañan en la organización de este evento: la Mesa Técnica del Bambú de Cusco, la Municipalidad Distrital de Echarate y la Municipalidad Provincial de La Convención; la Municipalidad Distrital de Kumpiroshiato, Municipalidad Distrital de Santa Teresa, Municipalidad de Huayopata, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad San Martin de Porres, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Universidad Andina del Cusco, Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Gobierno Regional de Cusco, GERAGRI, IIAP, PROVRAEM, INBAR, Olyra, JAVV Arquitectura, Janko Ecobicicletas Bamboom, Villa Bamboo, Forestbambu, Alpha Bamboo, Sánchez Panoja Ingenieros, entre otros actores.
Datos
Son seis las actividades programadas en el marco de la Semana Nacional del Bambú 2023:
  1. II Congreso Internacional del Bambú
  2. Talleres prácticos con bambú
  3. Encuentro de mesas técnicas del bambú
  4. Visitas de aprendizaje
  5. Feria nacional del bambú
  6. Festival nacional del bambú