San Martín: SERFOR participa en la acreditación de 61 custodios forestales y de fauna silvestre
Nota de prensaEl curso taller de acreditación se realizó en las Comunidades Nativas Kewchas de Chirikyacu y Chunchiwi, ubicados en la provincia de Lamas, en San Martín.




13 de julio de 2023 - 11:21 a. m.
Como parte de un trabajo articulado con la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre (ARFFS) del Gobierno Regional de San Martín, el Servicio Nacional Forestal Nacional y de Fauna Silvestre (SERFOR) participó en la acreditación de 61 custodios forestales y de fauna silvestre de las Comunidades Nativas Kewchas de Chirikyacu y Chunchiwi en la provincia de Lamas, en el departamento de San Martín.
Esto se desarrolla dentro de un plan de trabajo entre el GORE y Rainforest Alliance y para ello, se realizó un curso taller de acreditación para custodios de patrimonio forestal y de fauna silvestre los días 5 y 6 de julio.
El custodio forestal y de fauna silvestre son personas naturales reconocidas y acreditadas por ARFFS que se encargan de velar, vigilar y cuidar los recursos forestales y de fauna silvestre existentes en sus bosques comunales.
En la primera fecha del mencionado curso taller se capacitó a 36 miembros del Comité de control y vigilancia comunal de dos comunidades nativas del pueblo kechwa ubicados en el ámbito de la provincia de Lamas, quienes recibieron como parte del material de capacitación, las Guías de Manejo Forestal Comunitario, elaborado por el SERFOR en lengua awajún.
La segunda fecha del curso taller de acreditación estuvo dirigido a los 25 miembros del Comité de Control y Vigilancia Comunal de las comunidades nativas awajún con el apoyo de la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas del departamento de San Martín (CODEPISAM), con ello se sumaron los 61 custodios forestales acreditados.
Esta actividad concluirá con la emisión de una resolución, la misma que será otorgada en acto protocolar previsto para la primera semana de agosto en la región San Martín.