Cusco: SERFOR lidera operativo en el distrito de Kimbiri para combatir el comercio ilegal de fauna silvestre
Nota de prensa

3 de julio de 2023 - 11:24 a. m.
Cusco, 28 de junio de 2023.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ayacucho, sede Ayna San Francisco, realizaron un operativo de control en el distrito de Kimbiri donde rescataron a un guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna) que era usado como uno de los atractivos del local deportivo Mía Grass ubicado en la avenida, Aeropuerto S/N.
Los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central, sede Pichari del SERFOR, pusieron a buen recaudo al ave en el zoológico, Parque Natural de Sivia-VRAE, que alberga una gran diversidad de especies, incluyendo aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
La ATFFS Sierra Central sede Pichari inició el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra la persona responsable de la infracción considerada como muy grave, de acuerdo con la normatividad forestal y de fauna silvestre. Cabe destacar que las especies categorizadas como amenazadas enfrentan sanciones aún más severas
Se recuerda a la población que poseer, comercializar o transportar productos o subproductos de fauna silvestre sin los documentos que amparen su procedencia legal es considerado una infracción muy grave. La ley establece sanciones que van desde multas de 10 a 5000 UIT, determinadas según los criterios de gradualidad.
El SERFOR reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre y continuará trabajando de manera conjunta con las entidades competentes para preservar nuestra riqueza natural. Asimismo, instamos a la comunidad a denunciar cualquier actividad relacionada con el tráfico de especies, no seamos cómplices de este delito.