Puno: en la feria de las Alasitas SERFOR decomisa 184 partes de animales silvestres muertos y siete taxidermizados

Nota de prensa
SERFOR refuerza sus acciones para frenar estas actividades ilegales.
animales
animales
animales

8 de mayo de 2023 - 12:47 p. m.

En dos operativos inopinados efectuados en la Feria de las Alasitas de las ciudades de Puno y Juliaca, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) decomisó 184 partes de animales silvestres muertos y siete quirquinchos taxidermizados que eran usados para curanderismo.
En la ciudad de Puno, la intervención se realizó en un puesto de venta de objetos en miniatura y chamaneria. Entre las piezas encontradas, están un quirquincho taxidermizado (Chaetophractus nationi), 97 patas de zorro andino (Lycalopex culpaeus), 50 plumas de suri (Rhea pennata), 11 plumas de cóndor andino (Vultur gryphus), una cola de vizcacha (Lagidium viscacia).
Asimismo, en otros puestos de venta de esta ciudad sureña, los especialistas hallaron 12 colas de zorro andino, ocho plumas de cóndor andino y tres plumeros elaborados con plumas de suri, en estos casos, ninguna persona se atribuyó la posesión de estos especímenes.
Mientras, en Juliaca los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del SERFOR hallaron seis quirquinchos disecados y dos plumeros de suri en diferentes puestos de venta que se dedican al curanderismo, no se pudo identificar a los responsables de dichos puestos debido a que no se les ubicó en el lugar.
Tras la intervención en Puno, los especialistas del SERFOR iniciaron un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a la persona involucrada en estos hechos por la posesión de fauna silvestre de origen ilegal, según lo establecido en la ley Forestal y de Fauna Silvestre y sus reglamentos que lo califica como una infracción muy grave.
Los operativos se efectuaron en forma conjunta con la Dirección de Medio Ambiente (UNIDPMA) de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Fiscalía de Prevención del Delito Sede San Román, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Puno, la Municipalidad Provincial de San Román y la Municipalidad provincial de Puno.
Evita ser cómplice
Previo al inicio de la Feria de las Alasitas 2023, la ATFFS Puno en coordinación con la Municipalidad provincial de Puno y la Municipalidad provincial de San Román sensibilizó a más de 200 personas entre integrantes de asociaciones, artesanos y comerciantes, quienes participan de la mencionada feria que se realiza la primera semana del mes de mayo.
“El SERFOR insta a la población a evitar utilizar a los animales silvestres en estas ferias porque les ocasiona un grave daño y gran sufrimiento. Ellos son cazados y sometidos a terribles situaciones hasta ocasionarles la muerte, sólo para comercializar sus partes y satisfacer falsas creencias”, indicó Grover Idme Hañari, Administrador Técnico de SERFOR Puno.
Evita comprar este tipo de piezas porque serás cómplice de este comercio ilegal y delito. Denuncia estas actividades ilícitas que afecta a nuestra fauna silvestre, enfatizó.