Huancavelica: SERFOR sensibiliza e informa a comunidades remotas de la provincia de Tayacaja en Gran Caravana Multisectorial

Nota de prensa
Más de 300 pobladores de las comunidades de Colca, Ramra y Pariac accedieron a atenciones prioritarias durante intervención.
huanca1
huanca2
huanca3
huanca4

26 de abril de 2023 - 10:00 a. m.

Concepción, 24 de abril de 2023.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en coordinación con el Programa Nacional PAÍS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), participó junto a otras 35 instituciones públicas de la Caravana Multisectorial que busca acercar los servicios del Estado a las comunidades rurales más alejadas de la provincia de Tayacaja, mediante los conocidos “Tambos”.
Esta intervención multisectorial estuvo integrada por diversas instituciones públicas como: SERFOR, RENIEC, Agrorural, Seguro Integral de Salud (SIS), Pensión 65, entre otros. La Caravana inició en el Tambo del centro poblado Colca, distrito de Quichuas; el segundo día de recorrido tuvo como punto de encuentro el Tambo del centro poblado Ramra, distrito de Colcabamba; y por último, la Caravana finalizó en el Tambo del centro poblado Pariac, distrito de Pichos.
Gracias a la estrategia coordinada con los tres niveles de gobierno, se le permitió a SERFOR, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central y desde su Sede Pampas, interactuar con pobladores de comunidades remotas de la provincia de Tayacaja. La población se mostró muy interesada en conocer y aprender sobre temas de interés forestal.
El SERFOR pudo disertar sobre ¿cómo actuar en caso de encontrarse en medio de una situación de incendio forestal? y, sobre todo, informar sobre las acciones de prevención de incendios forestales que impulsa. Además, sensibilizó al púbico presente sobre temas relacionados al comercio ilegal de fauna silvestre y la importancia de salvaguardar la vida silvestre en sus zonas.
También los gobiernos locales e instituciones educativas de los tres distritos se interesaron en trabajar articuladamente con SERFOR, a fin de poder acceder al servicio de transferencia de madera. Su intención es implementar y mejorar sus instalaciones y mejorar sus mobiliarios.
Fueron tres días de jornadas completas que lograron reunir a más de 300 pobladores, entre estudiantes, agricultores, productores y población en general, quienes conocieron de las acciones que el SERFOR y de la ATFFS Sierra Central vienen impulsado y desarrollando a favor de la gestión sostenible de nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre.