Junín: SERFOR rescata, rehabilita y libera a águila mora que deambulaba en conocido mercado del centro de Huancayo
Nota de prensaEspecialistas de la ATFFS Sierra Central aseguraron que el ave reciba atención veterinaria especializada y descartaron que tenga influencia aviar previa liberación.




19 de abril de 2023 - 9:07 a. m.
Huancayo, 17 de abril de 2023.- Al ser alertados por una denuncia ciudadana en un medio radial de la localidad, especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario (MIDAGRI), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), rescataron a un ejemplar de águila mora (Geranoaetus melanoleucus) que se encontraba deambulando por el sector de venta de carnes, sobre una estructura de metal elevada en el céntrico “Mercado Modelo” de la ciudad de Huancayo.
En una primera observación del ejemplar se presumió que se habría intentado mantener en cautiverio al ave, puesto que una de sus patas aún tenía rastros de rafia; material con el que intentaron tenerlo sujeto. Se realizó una evaluación completa del estado de salud del espécimen, tras lo cual se pudo evidenciar resultados favorables; y tras finalizar un corto periodo de rehabilitación realizado por el especialista M.V. Carlos Jesús Vallejos Lizárraga, se dictaminó que el águila mora rescatada era apta para la liberación en su hábitat.
El ave silvestre fue liberada en un paraje del centro poblado Carhuapaccha, lugar conocido como “Paraíso escondido del Valle del Mantaro”. Los especialistas de SERFOR ATFFS Sierra Central corroboraron previamente el lugar, dado que existen registros de avistamientos de ejemplares de la especie, por lo que se seleccionó la zona como lugar adecuado de liberación.
La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, mediante el Decreto Supremo Nº007-2021-MIDAGRI, anexo 2, numeral 23, indica que es una infracción muy grave “poseer, adquirir, vender, transformar, almacenar, comercializar, importar o exportar especímenes, productos o subproductos de fauna silvestre sin contar con la autorización correspondiente”.
Por ello, el SERFOR invita a la población a denunciar infracciones y delitos en materia de fauna silvestre a través de ALERTA SERFOR http://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/ un aplicativo web que permite a las personas denunciar estos actos de manera voluntaria y anónima (si así lo desea).