Puno: SERFOR sanciona a ciudadano por posesión ilegal de 3220 kilos de thola

Nota de prensa
El comercio, transporte, tenencia y extracción ilegal de thola es sancionado con multas que fluctúan entre 0,1 y 5000 UIT y son determinadas según los criterios de gradualidad.
thola
thola2

6 de abril de 2023 - 11:51 p. m.

Puno, 03 abril de 2023.- En Puno, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en el marco de sus funciones y atribuciones, como autoridad nacional, sancionó a un ciudadano en el distrito de Santa Lucia por poseer 3220 kilos de thola (Parastrepia lepidophylla) sin autorización.
Tras la recepción de una denuncia meses atrás en el Puesto de Control Santa Lucia, referida al comercio ilegal de productos forestales, especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno, oficina descentralizada del SERFOR, procedieron a intervenir un depósito, donde hallaron fardos de thola que no contaban con los documentos que acrediten su origen legal.
Tras la intervención y decomiso de la thola, los especialistas del SERFOR iniciaron un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) al propietario del depósito, el cual concluyó con una sanción por no cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
La infracción cometida se enmarca en lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI, Anexo 1, cuadro de infracciones y sanciones en materia forestal, numeral 22 que refiere que: adquirir, transformar, comercializar, exportar y/o poseer especímenes, productos o subproductos forestales, extraídos sin autorización califica como una infracción muy grave.
Acciones de control
Por otro lado, durante acciones de supervisión a centros de comercialización en la ciudad de Juliaca, funcionarios de la ATFFS Puno identificaron un establecimiento que realizaba la descarga del producto forestal maderable. De esta forma, al verificar la carga con los documentos presentados, se halló un exceso de 841,64 pies tablares de madera lupuna (Ceiba pentandra) que no contaban con los documentos que acrediten su origen legal. Por ende, se procedió con el decomiso de la madera.
El Administrador Técnico de la ATFFS Puno, Grover Idme Hañari, refiere que se viene implementando diferentes acciones de control en las sedes y puestos de control del SERFOR en este departamento, con el fin de intensificar la lucha contra el comercio ilegal de productos forestales y de fauna silvestre. En tal sentido, hizo un llamado a la población a no incurrir en estos hechos que son sancionados.
Mas información
La thola (Parastrephia lepidophylla) es un arbusto resinoso con un intenso olor, muy parecido al romero, que tiene muchas ramas y cuyas hojas están situadas en espiral. Se encuentra generalmente en hábitats de puna, en laderas y cerros, en altitudes que van desde los 4200 hasta los 4500 metros y alberga a una gran diversidad de fauna silvestre. Además, en las zonas rurales sirve como recurso energético (leña) para las poblaciones humanas.
En nuestro país, la especie está categorizada como Vulnerable (VU) según el Decreto Supremo 043-2006-AG. En ese sentido, está prohibido la extracción, tenencia y transporte de este producto forestal; con excepción de lo que procede de planes de manejo o del uso de subsistencia de comunidades campesinas.