Satipo: SERFOR realiza acercamiento a comunidades indígenas asháninkas para censar recursos forestales
Nota de prensaCon el apoyo de la cooperación alemana realizan taller para inducir a comunidades nativas en gestión sostenible de recursos forestales.





31 de marzo de 2023 - 12:07 p. m.
Selva Central, 30 de marzo de 2023.- Con el apoyo de la cooperación alemana, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en Selva Central realizó un censo de los recursos forestales y un taller de capacitación en la comunidad nativa asháninka de Camantivishi del distrito de Río Tambo, en la provincia de Satipo, en el departamento de Junín.
Con ello se busca dar a conocer a la población local cómo se debe realizar una gestión sostenible de los recursos forestales con los que cuentan, a través de un manejo adecuado.
Gracias a este apoyo de la municipalidad alemana de Múnich y de la Central Asháninka del Río Ene (CARE) se realizó el Taller Comunitario con Enfoque en la Gestión Territorial para el Desarrollo de Planes de Manejo de Recursos Forestales, a cargo del técnico comunitario, Clever Buendía, de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central del SERFOR.
Durante el taller se realizó un censo forestal práctico, mediante el cual los asistentes fueron capacitados para poder identificar los recursos forestales con los que cuentan. Asimismo, se desarrolló el tema referido al ordenamiento interno de las áreas de las comunidades, según lo que indica el reglamento de comunidades nativas de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Estos talleres fueron desarrollados en el marco del convenio de cooperación entre la Municipalidad de Múnich y la Central Asháninka del Río Ene (CARE), como parte de las acciones destinadas para el fortalecimiento de la gobernanza indígena.