Loreto: pequeños productores forestales no maderables podrán acceder a financiamiento con interés anual de 3,5%

Nota de prensa
El fondo AgroPerú maneja 1040 millones de soles a nivel nacional y financia 14 cadenas productivas forestales no maderables.
fondo1
fondo2

13 de marzo de 2023 - 3:52 p. m.

Iquitos, 13 de marzo de 2023.- Pequeños productores organizados que trabajen con cadenas forestales no maderables pueden acceder al financiamiento público del Fondo AgroPerú a una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 3,5%, promovido por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Los programas, que cuentan con la asistencia técnica del proyecto USAID Pro-Bosques, fueron presentados por Dennis Armas, especialista en Negocios Forestales y Mercados de la Dirección de Promoción y Competitividad del SERFOR, ante diversas autoridades del Gobierno Regional de Loreto, como los representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
Actualmente, el fondo maneja 1040 millones de soles a nivel nacional, e incluye un programa de financiamiento para 14 cadenas productivas forestales no maderables en todo el país, tales como aguaje, algarrobo, bambú, bijao, camu camu, castaña, chambira, huasaí, metohuayo, sangre de grado, shiringa, tara, uña de gato y el ungurahui.
Además del bajo interés, ofrece plazos de financiamiento de hasta 12 meses con pagos al vencimiento, desembolsos parciales en función al desarrollo del negocio y respaldo de garantías de la misma producción.
Los pequeños productores pueden acceder, en un primer nivel, hasta 30 mil soles; mientras que, en un segundo y tercer nivel, podrán solicitar hasta más de 50 mil y 108 mil soles, respectivamente. Para el caso de mujeres productoras, el financiamiento es de hasta el 80%, con el propósito de contribuir a reducir las brechas de acceso al financiamiento. La entrega de los créditos se da a través de Agrobanco.
Para acceder al préstamo, el productor forestal debe pertenecer a una organización constituida (inscrita en registros públicos, con RUC activo y habido) y no debe presentar deuda vencida con el Fondo AgroPerú.
Los interesados pueden acceder a más información en el correo: agroperu-financiamiento@serfor.gob.pe