Cajamarca: en el 2022, SERFOR transfirió madera, carbón vegetal y plantas medicinales en beneficio de la población

Nota de prensa
Los diversos productos forestales fueron decomisados, debido a su procedencia ilegal.
cax1
cax2

10 de enero de 2023 - 10:38 a. m.

Cajamarca, 10 de enero de 2023.- Con la finalidad de contribuir con los estudiantes y la población, en el año 2022, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) transfirió a diversas instituciones públicas, más de 7 mil pies tablares de madera aserrada, 200 kilos de plantas medicinales, 83 kilos de frutos secos de taya o tara y 1000 kilos de carbón vegetal en Cajamarca.
Fueron cuatro instituciones educativas las que se beneficiaron con la transferencia de madera para la fabricación de muebles escolares, mientras que el carbón vegetal sirvió en la preparación de desayunos y almuerzos escolares del programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Por otra parte, también se transfirió madera aserrada al ejército BIM Zepita N°7 – San Ignacio, la Comisaría Sectorial de la Policía Nacional del Perú – San Ignacio, al área de conservación regional “Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla”, la Agencia Agraria de San Ignacio y la Municipalidad Distrital de Tabaconas.
Finalmente, se transfirió carbón vegetal a la Municipalidad Distrital de San Juan y plantas medicinales a la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrial Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca – sede Cajabamba. Además, se entregaron frutos secos de taya a la Agencia Agraria de Cajabamba, que permitió contribuir con la producción de 49,500 plantones de taya en beneficio de los productores de esta provincia.
El responsable de la ATFFS Cajamarca, del SERFOR, Ing. Juan Estela Ruiz, informó que los productos forestales transferidos, procede de las labores constantes de control y fiscalización, así como, de los decomisos que realizan.
Las transferencias se desarrollaron de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento de Infracciones y Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado con Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI, señalando que "la transferencia se realiza gratuitamente a favor de entidades públicas que cumplan o colaboren con actividades de control forestal y de fauna silvestre, así como de aquellas que cumplan fines educativos, culturales o sociales”.