SERFOR fortalece su presencia en la Selva Central a través de diversas acciones a favor de la gestión forestal y de fauna silvestre
Nota de prensaEn el 2022 se logró inscribir 831,80 hectáreas de plantaciones forestales en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales del SERFOR.



10 de enero de 2023 - 10:23 a. m.
Chanchamayo, 10 de enero de 2023.- En Junín y Pasco, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, transfirió 34 934 pies tablares de madera decomisada de las especies cedro, nogal negro, diablo fuerte, entre otras, a la Municipalidad Distrital de Río Tambo, la Municipalidad Distrital de San Luis de Shuaro, la Municipalidad Distrital de San Ramón, la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central “Juan Santos Atahualpa”, entre otros beneficiarios.
De esta forma se aporta directamente al desarrollo socioeconómico y a la mejora de la calidad de vida de los pobladores de la Selva Central. Cabe recordar que la madera entregada fue decomisada en las labores de fiscalización y control realizadas en esta parte del país.
Por otro lado, como parte de las labores de control y verificación de la procedencia de los recursos forestales y de fauna silvestre en la zona de selva de los departamentos de Junín y Pasco, se logró realizar 127 intervenciones en Junín y Pasco, a través de las cuales se logró decomisar 47 662 pies tablares de madera aserrada y rescatar 81 especímenes de fauna silvestre, entre guacamayos, lechuzas, loros, monos, tortugas, yaguarundi, entre otras especies.
Adicionalmente, a través de las labores de capacitación y asesoramiento permanente que realiza el personal de la ATFFS Selva Central, durante el año 2022 se logró capacitar a 4539 personas, a través de eventos de sensibilización y difusión de la gestión forestal y de fauna silvestre; de capacitaciones dirigidas a productores y manejadores forestales y de fauna silvestre; y de asistencias técnicas en manejo, aprovechamiento y competitividad forestal y de fauna silvestre
Así también, el SERFOR realiza acciones de promoción y sensibilización, en el ámbito de la Selva Central, para la prevención de acciones ilegales como tala, quema de bosques, incendios forestales, funcionamiento de centros de transformación primaria e implementación del libro de operaciones. Las actividades se realizan en los diferentes anexos, centros poblados, con las comunidades nativas y campesinas de las regiones de Junín y Pasco.
Asimismo, el SERFOR participó en diversos eventos como la Semana Forestal Nacional 2022, en el segundo aniversario de la Reserva de Biósfera Bosques de Neblina Selva Central, el aniversario del Bosque Modelo Pichanaki, la Séptima edición del Simposio Internacional del Bambú y la Guadua (SIBGUADUA) y en pasantías sobre manejo de productos forestales, entre otros.
Dato
Se debe recordar que la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, considera como una infracción muy grave “adquirir, comercializar, exportar y/o poseer recursos de fauna silvestre extraídos sin autorización o que provengan de centros no autorizados”.
Se recuerda que la población puede realizar sus denuncias a través de ALERTA SERFOR, al whatsapp 947588 269 o al aplicativo https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/