Puno: en el 2022 SERFOR transfirió más de 27 mil pies tablares de madera para el desarrollo ganadero y actividades escolares
Nota de prensaLa madera proviene de decomisos y acciones de control del SERFOR y es entregado a las municipalidades con un objetivo social.


6 de enero de 2023 - 7:02 p. m.
Puno, 06 enero de 2023.- Durante el 2022, más de 27 mil pies tablares de madera procedente de decomisos fueron transferidas por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) a diversas instituciones en beneficio de 70 familias y 343 pobladores dedicadas a la actividad ganadera de los distritos de Kelluyo y Pichacani, así como, a 183 estudiantes del distrito de San Gabán, en el departamento de Puno.
La transferencia efectuada a la Municipalidad Distrital de Pichacani fue de 16 404.56 pies tablares de madera, el cual permitió que 70 familias del área rural y urbana dedicadas a la ganadería construyan e instalen 56 estructuras para la atención veterinaria del ganado vacuno y 14 corrales de manejo.
Asimismo, la transferencia de 10 631.58 pies de tablares de madera estuvo destinada a la construcción de cobertizos y comederos para animales domésticos, lo cual benefició a un total de 343 pobladores de cuatro comunidades rurales dedicados a la actividad ganadera del distrito de Kelluyo, provincia de Chucuito
De otro lado, se realizó una transferencia de 551.624 pies tablares que benefició a 183 estudiantes de la Institución Educativa Primaria 72666 del centro poblado de Puerto Manoa, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya para la construcción de techos de lavamanos, punto ecológico, patio y colocado de puerta en el ambiente del quiosco escolar.
Toda la madera transferida proviene de diferentes acciones de control desarrolladas por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno del SERFOR y corresponde a las especies lupuna (Chorisia Integrifolia), pashaco (Shizolubium sp.), achihua (Huberodendron sp), moena (Aniba sp.), misa (Couratari guianensis), huimba (Ceiba samauma), huayruro (Ormosia coccinea), lupuna (Ceiba pentandra), tornillo (Cedrelinga cateniformis), pashaco (Schizolobium sp.), misa (Cariniana decandra), pashaco (Schizolobium amazonicum).
El Administrador Técnico de la ATFFS Puno, Grover Idme Hañari, informó que los decomisos de madera se realizaron en las diferentes acciones de control y supervisión desarrollados en los puestos de control del SERFOR en Puno, además de los operativos inopinados e intervenciones a vehículos que no acreditaron la legalidad de los productos forestales que transportaban.
Las transferencias se enmarcan en lo establecido en la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que precisa que los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por el SERFOR de manera gratuita a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales.