Autoridades Forestales y de Fauna Silvestre de Perú y Bolivia clausuran programa de encuentros binacionales

Nota de prensa
Eventos beneficiaron a comunidades indígenas en la gestión de manejo forestal.
PNG
PNG
PNG
PNG

17 de noviembre de 2022 - 2:49 p. m.

Con marcado éxito, las autoridades forestales y de fauna silvestre de Perú y Bolivia realizaron un intercambio de experiencias en la gestión de manejo forestal comunitario, durante una serie de encuentros denominados “miércoles binacionales”, que beneficiaron a productores indígenas, técnicos profesionales, estudiantes y público en general.
La clausura se llevó a cabo vía zoom con participación de los especialistas de ambos países. Estuvieron conectados tanto los técnicos del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), como los de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), entidad adscrita al Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia.
Los intercambios de experiencias binacionales se realizaron entre el 30 de marzo y el 9 de noviembre del 2022, durante todos los miércoles de cada semana. Cabe enfatizar que el mencionado programa responde al cumplimiento del Plan de Acción de La Paz, firmado por los presidentes de Perú y Bolivia, el 30 de octubre de 2021.
Básicamente, el desarrollo temático consistió en 6 módulos de aprendizaje: 1) inductivo, 2) institucionalidad, 3) modalidades de acceso al bosque, 4) control y vigilancia, 5) promoción de productos forestales de bosques comunitarios y 6) buenas prácticas, donde se expusieron proyectos emblemáticos de cada país.
Se logró una amplia participación de productores comunitarios, técnicos, profesionales, estudiantes y público interesado, quienes además fueron acreditados con una constancia avalada por ambos países. El contenido generado de estas experiencias será publicado en un documento final, disponible para todo público.