SERFOR capacita al GORE Loreto sobre el manejo de fauna silvestre frente al derrame de hidrocarburos
Nota de prensa7 de noviembre de 2022 - 10:21 a. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) capacitó a los especialistas de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor) de Loreto y de los centros de cría de la región sobre el manejo de la fauna silvestre frente al derrame de hidrocarburos producido en la zona de la quebrada Cuninico y río Marañón, del distrito Urarinas, provincia y departamento de Loreto.
Los especialistas del SERFOR, con la experiencia obtenida tras el derrame de petróleo en Ventanilla, capacitaron sobre la atención primaria y triaje de la fauna rescatada, sobre el rescate y rehabilitación de aves, mamíferos y anfibios afectados por derrame de hidrocarburos.
En el taller, también se brindó información sobre la evaluación del impacto en la flora y restauración de las áreas degradadas, y los Procedimientos Administrativos Sancionador (PAS) tras cometer una infracción forestal y de fauna silvestre.
La capacitación incluyó una parte práctica que fue realizado en el Centro de Rescate Amazónico (CREA) y en el Instituto de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), donde se hizo prácticas de colecta de muestras para análisis toxicológicos, entre otros.
A partir de este primer encuentro, el SERFOR continuará con el soporte técnico al Gerfor en el desarrollo de acciones en materia forestal y de fauna silvestre frente al derrame de hidrocarburo y el plan de acción que preparan los especialistas del Gore Loreto.