Director ejecutivo del Serfor: “Retorno a trabajar a favor de nuestros bosques”

Nota de prensa
Luis Alberto Gonzáles-Zúñiga se dirigió a trabajadores tras retomar cargo al que había accedido por concurso público.

10 de octubre de 2022 - 3:12 p. m.

“Retorno con la mejor disposición de dar lo mejor de mí para atender esta enorme responsabilidad que requiere nuestro país y trabajar a favor de nuestros bosques”, manifestó Luis Alberto Gonzales-Zúñiga Guzmán, director ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en la primera presentación ante los trabajadores.
 
Después de poco más de dos años, Gonzales-Zúñiga regresa a la dirección de la institución, en virtud de la Resolución Suprema N° 018-2022-Midagri, publicada el pasado 4 de octubre, que establece su reposición al cargo de director ejecutivo del Serfor. Con ello, se da por concluida la designación temporal de Nelly Paredes del Castillo, quien venía desempeñándose en ese cargo.
 
“Este retorno se da en el marco de la restitución de un principio que nunca debió ser quebrado: el principio que sustenta la selección de una persona en un concurso público, que se debe respetar. Desafortunadamente esto no ocurrió. Por eso, el Poder Judicial se pronunció y, en base a ese mandato, estoy retornando a la organización”, explicó el director ejecutivo.
 
Afirmó que el desafío más grande que se tiene en el país es la deforestación, el cual hay que enfrentar a fin de impedir que siga la degradación y la pérdida de bosques. “Aunque esto es complejo, estableceremos un camino, una estrategia”, dijo.
 
En otro momento aseguró que se continuará con los avances realizados en estos años e informó que ha establecido los primeros contactos con los electos gobernadores regionales.
 
El director ejecutivo del SERFOR dijo sentirse contento de regresar y poder implementar la agenda de desarrollo forestal en un marco de legalidad en nuestro país.
 
Gonzales-Zúñiga fue removido de su cargo en junio del 2020, pero en el 2021 el Décimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima falló a favor de su demanda de amparo.