SERFOR integra mesa técnica que impulsa creación de área de conservación regional a los humedales de Chaviña
Nota de prensa

9 de agosto de 2022 - 5:28 p. m.
En este ecosistema se ha logrado identificar alrededor de 93 especies de aves y gran riqueza de flora silvestre
Ica, 09 de julio de 2022.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, integra la mesa técnica que impulsará la creación del Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Chaviña promovida por la Municipalidad Distrital de Bella Unión, en la provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa.
Tras una reunión de trabajo promovido por el mencionado municipio se estableció la mesa técnica, que tendrá la finalidad de consolidar el expediente técnico para realizar el saneamiento físico legal de los terrenos en el que se ubica el humedal, el cual alberga distintas especies de aves y de flora silvestre.
En la reunión de trabajo, se definió las acciones que se ejecutarán para lograr consolidar el ACR Humedales de Chaviña; tales como; la delimitación de las áreas de influencia, identificación de caminos de usos y costumbres, mapeo e inventario de los recursos forestales y de fauna silvestre, estudio de las zonas arqueológicas contiguas, sensibilización y concientización a la población sobre el valor e importancia del humedal y de los recursos que alberga.
Además del SERFOR, forman parte de la mesa técnica, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), el Gobierno Regional de Arequipa, la Asociación Ñan Perú, la Universidad Nacional Federico Villareal y es liderado por el municipio distrital de Bella Unión.
Cabe indicar que, el Gobierno Regional de Arequipa, mediante Ordenanza Regional N.º 473-Arequipa, declara de interés la creación del ACR Humedales de Chaviña, que comprende desde la playa Peñuelas hasta el estuario del Rio Acarí.
De acuerdo con el último reporte obtenido tras haber participado en el Global Big Day, se han logrado identificar 93 especies de aves, la mayoría migratorias boreales, de las cuales 11 se encuentran categorizadas como especies amenazadas y se encuentran legalmente protegidas.