Transportistas de productos forestales y de fauna silvestre deben pasar por puestos de control estratégicos a nivel nacional
Nota de prensaSERFOR definió los criterios para establecer puestos de control de paso obligatorio en todo el país.


25 de julio de 2022 - 6:17 p. m.
Con el fin de realizar acciones oportunas de control y vigilancia forestal y de fauna silvestre en todo el país, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, aprobó, mediante el D.S 013-2022-MIDAGRI, los criterios para establecer puestos de control estratégico de paso obligatorio a nivel nacional e identificación de los sujetos cuya carga o mercancía debe ser controlada de manera obligatoria en dichos puestos.
De esta forma se impulsa los controles oportunos del origen legal de los especímenes, productos y/o subproductos forestales y de fauna silvestre transportados, en estado natural o con transformación primaria, a través de los puestos de control estratégicos a nivel nacional. Con ello, el SERFOR da un paso más para asegurar la trazabilidad de los productos forestales y de fauna silvestre, al comprobar si estos son de origen legal.
Dentro de los criterios aprobados, existen aquellos que son considerados como mínimos, tales como la articulación, es decir, la presencia o cercanía de entidades vinculadas al control forestal y de fauna silvestre. En esto, se incluye las rutas fluviales o terrestres de tránsito utilizadas; así como todas las modalidades de aprovechamiento forestal y fauna silvestre que han sido otorgadas por las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS) en el país.
Por otro lado, se establece también criterios complementarios para la implementación de los puestos de control, tales como conectividad, es decir que estos deben contar con los servicios de telefonía fija o móvil e internet; así como, en lo relacionado a la infraestructura, deben contar con un espacio físico óptimo que incluye una oficina, almacén, ambientes para los usuarios y espacio suficiente para que los vehículos puedan maniobrar sin problemas.
Los puestos de control deberán contar además con el equipamiento logístico básico para brindar una atención oportuna a los usuarios. Cada puesto de control debe estar equipado con computadoras e impresoras, para los trabajaos de oficina; con GPS, guías de identificación y todos los materiales para evaluar y reconocer los productos que se controla; y monta carga, vehículos y otros. Finalmente, deben contar con los servicios básicos de forma permanente.
Como se sabe, el SERFOR está a cargo de supervisar las acciones de control desarrolladas en los puestos de control estratégicos, por parte de las ARFFS. Para ello, está facultado para requerir la exhibición y tomar copia de la documentación vinculada a las acciones de control, así como, de los registros que dieron mérito al ingreso de información en el Módulo de Control del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre.
Así también, el SERFOR está facultado para realizar inspecciones, con o sin notificación previa, a los puestos de control estratégicos.