SERFOR firma convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Cientifíca del Sur
Nota de prensaAcuerdo busca incentivar e incrementar la investigación y la generación de tecnología forestal y de fauna silvestre.

25 de julio de 2022 - 9:14 a. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Científica del Sur (CIENTÍFICA), con el fin de aunar esfuerzos para promover la realización de actividades relacionadas al fortalecimiento de capacidades, investigación científica y desarrollo de proyectos, entre otras actividades en materia de ciencia, tecnología e innovación. Con esta alianza se busca generar iniciativas que contribuyan a la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación.
El convenio marco tendrá una vigencia de dos años, donde el SERFOR, a través de la Dirección de Estudios e Investigación (DEI) de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre, y la CIENTÍFICA, a través de la Facultad de Ingeniería Agroforestal y Gestión de Negocios Agronómicos, se comprometen a realizar acciones de colaboración orientadas a la investigación y generación de tecnologías. Así también, se pretende impulsar la difusión y publicación de los resultados de investigaciones y tecnología forestal y de fauna silvestre.
El citado convenio también promoverá la búsqueda de fondos económicos para la realización de proyectos de investigación forestal y de fauna silvestre, así como la promoción e implementación de acciones de capacitación y/o asistencia técnica en temas priorizados y de mutuo interés.
Cabe resaltar que las actividades de generación de investigación y tecnologías estarán alineadas con la Agenda Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-2025 (ANIFFS), aprobada por el SERFOR. Este documento de gestión identifica las líneas prioritarias de investigación forestal y de fauna silvestre que permitan orientar las investigaciones, canalizar recursos y articular con los actores del sistema de Ciencia, Tecnología e Investigación (CTI), vinculados al sector forestal y de fauna silvestre.
Asimismo, la suscripción del presente convenio contribuye a la implementación del Plan Nacional de Investigación Forestal y de Fauna Silvestre 2020-2030 (PNIFFS) aprobado por el SERFOR. De esta forma se establece alianzas estratégicas para orientar actividades, canalizar los recursos y articular con los actores del sector forestal y de fauna silvestre.
De esta manera, la DEI del SERFOR es la instancia encargada de la implementación del PNIFFS, así como de la coordinación del mencionado convenio.
Más información:
Más información: